Borrar
Imagen de los dos delegados sindicales que vendieron las camisetas dentro de la comisaría. E.C.
El Ayuntamiento no fue informado de la venta de camisetas de Gure Esku Dago en la comisaría de Miribilla

El Ayuntamiento no fue informado de la venta de camisetas de Gure Esku Dago en la comisaría de Miribilla

Una funcionaria instaló un puesto sin permiso dentro de las dependencias, con la excusa de visitar las oficinas sindicales

Viernes, 29 de junio 2018, 14:13

Ni contaban con permiso previo para instalar la mesa, ni el Ayuntamiento de Bilbao estaba al tanto de la acción. El concejal de Seguridad, Tomás del Hierro, ha asegurado que «ningún representante» municipal fue informado de la venta de camisetas de Gure Esku Dago dentro de las dependencias de la Policía Municipal en Miribilla el pasado 5 de junio. Tampoco hubo «un agente de servicio que se hiciera cargo del acto» y «ningún portavoz defendió la venta».

A petición del Grupo Popular, el edil ha comparecido esta mañana en relación a la iniciativa llevada a cabo por los sindicatos ELA y LAB. Según el portavoz popular, Luis Eguiluz, los hechos «han creado bastante malestar» en el cuerpo de la Policía local.

Tal y como ha relatado del Hierro, una persona fue identificada a la entrada de la comisaría. Accedía al edificio con la excusa de visitar a uno de las centrales que también se alojan en el edificio, e instaló el puesto de venta «sin consentimiento ni autorización» durante una hora. «Posteriormente se tuvo conocimiento, agentes acudieron al lugar» y la funcionaria ya no estaba. Del Hierro ha asegurado que a los sindicatos les ha «censurado la no comunicación del acto» y ha añadido «no se permite ni se permitirá actividad sindical dentro de unas dependencias municipales».

Asistencia a la cadena humana

La explicación, sin embargo, no ha convencido a Eguiluz, que ha defendido que la iniciativa «estaba anunciada a los trabajadores»: «Nosotros teníamos conocimiento de la convocatoria, me sorprende que ustedes no». «Contará con algún respaldo o complicidad», ha deslizado. Por un lado, porque sin permiso «el primer agente a cinco metros habría procedido a desmontarlo». Por otro, «porque el equipo de Gobierno acudió cinco días después a la cadena humana». «Juan Mari Aburto es alcalde de todos los bilbaínos y acude a actos que solo representan al 16% de la población», han recriminado.

Del Hierro y el resto de portavoces de la oposición presentes han afeado las acusaciones del concejal popular. «No sé por qué juzga que el alcalde acuda a actos políticos. ¡Si es político! Solo faltaba», ha exclamado el responsable de Seguridad, que también ha negado fallas en el proceso de chequeo a las puertas de la comisaría. La persona fue identificada correctamente. El error radicó en el desarrollo de actividad sindical en el interior de la comisaría, que no está permitida.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El Ayuntamiento no fue informado de la venta de camisetas de Gure Esku Dago en la comisaría de Miribilla