Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Un avión de Vueling, con unas 160 personas a bordo, colisionó ayer contra un ave de grandes dimensiones, posiblemente un buitre, a la altura de Getxo, cuando volaba a unos 600 metros de altitud tras haber despegado de Loiu para dirigirse a París. El pájaro ... causó daños en el motor y obligó al piloto a volver de urgencia al aeropuerto, con una sola turbina en funcionamiento. La aeronave aterrizó con normalidad, aunque bajo la atenta mirada de los Bomberos por si se producía un incendio.
Se trata del segundo caso en menos de tres meses en el que un aparato comercial choca con un buitre. Sucedió primero el 6 de mayo en la vertical de Zamudio, lo que suscitó inquietud en el valle del Txorierri y obligó a las autoridades a dar explicaciones sobre la cada vez más nutrida presencia de carroñeras en el entorno de 'la Paloma'. Doce semanas después, la historia se repite.
Esta vez, según fuentes conocedoras del caso, el incidente ha sido aún más grave que el anterior. El aparato acababa de partir por la cabecera 30, en dirección al mar. El despegue es uno de los momentos críticos, mucho más que el aterrizaje, ya que los motores van a máxima potencia. Además, esta vez, el propulsor dejó de funcionar. Es posible que se estropeara por el impacto o que el piloto, aplicando un principio de prudencia, lo desconectara para evitar que cogiera fuego. Es algo que probablemente se sabrá con más detalle en las próximas horas.
En cualquier caso, el comandante del vuelo VY1468 no dudó en avisar por radio de que regresaba a Loiu. No declaró expresamente la emergencia, pero sí que advirtió de que la situación era delicada y que necesitaba ayuda y supervisión para completar la maniobra.
El aparato, un 'Airbus 320', con capacidad para 180 pasajeros, había despegado del aeropuerto de Bilbao a las 15.12 horas. La colisión se debió de producir dentro de los dos primeros minutos de vuelo, cuando el avión estaba entre Leioa y Getxo, aproximadamente, a unos 600 metros de altura. El avión siguió ascendiendo para salir por el Abra. Posteriormente, ya en el mar, viró hacia Górliz y a la altura de Eibar dio la vuelta definitivamente para enfilar de nuevo la pista de Loiu, donde tomó tierra a las 15.41 horas, 29 minutos después del despegue.
El vuelo quedó cancelado. Los pasajeros se vieron obligados a desembarcar y el aparato quedó a disposición de los mecánicos. En el anterior episodio, que también afectó a Vueling, la aeronave permaneció casi una semana en el dique seco, en reparación. Este tipo de incidentes causan importantes pérdidas a las aerolíneas. No es fácil cobrar de los seguros y tener un 'pájaro' parado durante seis días es carísimo.
La última colisión mete más presión tanto a la sociedad que gestiona los aeropuertos públicos españoles (Aena) como a la Diputación, que es competente en materia de fauna. Ambas administraciones trasladaron en mayo un mensaje de tranquilidad. Intentaron explicar que, aunque los avistamientos de buitres son cada vez más frecuentes, se estaba trabajando para intentar alejar a las carroñeras de la zona. Se celebró una reunión interinstitucional para abordar este asunto.
Entre los pilotos hay preocupación. Aunque están entrenados para realizar maniobras como la que tuvo que afrontar ayer el vuelo VY1468, los comandantes quieren evitar cualquier riesgo y recuerdan que garantizar la seguridad en el entorno de los aeropuertos es fundamental. En el último año se han anotado casi un centenar de avistamientos de grandes aves en Loiu, con más de 400 ejemplares implicados. En el valle del Txorierri, por su parte, EH Bildu está impulsando mociones en los ayuntamientos para reclamar que se apliquen medidas inmediatas contra un fenómeno que consideran «gravísimo».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.