Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Iñigo sánchez de luna
Martes, 22 de octubre 2019, 01:00
La veteranía y bisoñez política unen más que alejan a la alcaldesa de Abanto, Maite Etxebarria, y a la concejala de Acción Social e Igualdad de Santurtzi, Itziar Carrocera. La primera lleva ocho años en el Consistorio, los seis últimos empuñando la makila, mientras ... que su compañera se estrena en las tareas municipales en el presente mandato.
Ambas, pertenecientes al PNV, participaron ayer junto a un centenar de electas vizcaínas en la red 'Virginia Woolf Basqueskola', impulsada por Eudel y Emakunde. Etxebarria, fundadora del grupo motor, valora este foro como «una herramienta estratégica para las mujeres electas, en un mundo como la política donde hemos avanzado mucho pero todavía arrastramos patrones masculinos».
Carrocera, como debutante en la plataforma, considera la misma «un apoyo muy grande a la hora de enfrentarte a este nuevo reto donde todavía falta bastante para llegar a la completa igualdad. Es un lujo poder formar parte de ella», resume.
La electa más veterana ofreció este consejo a su compañera en Santurtzi: «Estar segura de ti misma que vas a poder desempeñar tu papel». «La perspectiva de igualdad de género, vista desde una mujer, tiene mucho que aportar a la política y en el día a día muchos beneficios a nuestros municipios y 'Basqueskola' le va poder ayudar mucho en este itinerario», afirma.
Su compañera agradeció «el apoyo de Maite y el resto de electas para no sentirnos solas en el comienzo de una carrera desde todas las perspectivas, tanto como mujer como carrera profesional». En su caso, está convencida que «va ser muy positivo el proyecto de acogida que han puesto en marcha».
Respecto al papel de la mujer en la política, la alcaldesa de Abanto defiende «un nuevo enfoque en la gestión diaria de nuestros municipios». Carrocera considera «fundamental» que las mujeres participen en los procesos políticos: «Somos el cincuenta por ciento de la población y si no se comparte la política estaría coja, le faltaría una gran pata». A juicio de ambas, la conciliación con la vida familiar es «uno de los problemas más importantes debido a las limitaciones que tenemos impidiendo a muchas mujeres dar el paso para entrar en la política».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.