La calle Autonomía es uno de los principales ejes de Bilbao y de los más necesitados de reforma. Esta no se ha podido abordar aún porque su diseño definitivo dependerá de cómo se prolongan los raíles del tranvía, actuación supeditada a su vez a cómo ... se culmina el soterramiento de la futura estación de Abando. En definitiva, que va para largo. Es por ello que el Ayuntamiento ya empieza a proyectar cómo apaciguar la calle sin realizar un asfaltado.
Publicidad
En los planos presentados ayer, el Ayuntamiento deja claro cuál es su proyecto para la calle Autonomía: que el peatón y las zonas verdes ganen espacio al coche. Es por ello que se prevé una ampliación de aceras con módulos de diferente naturaleza y tamaño, colocados alternativamente en una u otra acera a lo largo de toda la calle, desde María Díaz de Haro hasta Zabalburu. El Consistorio tiene previsto que la obra comience en septiembre de 2025 y que el número de carriles se reduzca de los cinco actuales a tres, dejando uno en cada sentido de circulación y otro para autobuses.
Esta es la alternativa más viable, ya que cuando finalice la obra en Abando, los módulos se podrían reutilizar. En Autonomía, algunos estarían destinados a zonas estanciales, donde incluso podrían colocarse terrazas de establecimientos cercanos. Otros estarían destinados a la vegetación y el resto para cotenededores.
El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, manifestó que recuperar el entorno de Autonomía es irrenunciable. De esta manera, aludió a las obras licitadas el mes pasado para renovar la zona de la estación de Amezola y Avenida del Ferrocarril como parte de esta estrategia. Estas labores, que todavía están pendientes de adjudicación, tendrán un coste cercano a 800.000 euros y prevén la renovación del pavimento y la creación un nuevo recorrido hasta La Casilla.
Publicidad
En el corto plazo, se espera que el Ayuntamiento continúe impulsando actuaciones en el entorno. Se pronostica así que a La Nueva Casilla se le sume una «humanización» de la calle Gordoniz, la «recuperación comercial» de Labayru y un «impulso» a la zona de Kirikiño y la parte baja de Irala.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.