Borrar
Urgente Grandes retenciones en La Avanzada, el Txorierri y Malmasín por varios accidentes
Gorka Reino, Lorea Pérez de Albéniz, Amaia Martín y Tato Gracia.

Ver fotos

Gorka Reino, Lorea Pérez de Albéniz, Amaia Martín y Tato Gracia. Mireya López

Una audiencia muy selecta

Hoy concluirán los conciertos de la novena edición de la Muestra BBK Jazz 2018, que reúne a varios de los mejores músicos vascos

Txema Soria

Viernes, 2 de noviembre 2018, 22:42

Desde hace unos días, la vida musical de Bilbao gira en torno a los conciertos MTV, que ha acercado a la villa a un buen número de figuras musicales, que están pasando completamente desapercibidas para el gran público. Menos mal que no todo es MTV en la vida, que queda un hueco para otros gustos musicales, para otros estilos y otras experiencias. En la sala BBK se reunieron, en la novena edición de la Muestra BBK Jazz 2018, todo los amantes a esta música que no han aprovechado el largo fin de semana y se han ido con las maletas a otra parte.

Esta edición, que pretende reunir a los mejores músicos de jazz del País Vasco, consta de cuatro conciertos, en los los valores consagrados del jazz y los nuevos creadores tocan en el mismo espacio, ante un público entendido. A las ocho de la noche de ayer, tras la presentación de Gorka Reino, salió a escena Javi Alzola, saxo alto y tenor que ha tocado el saxofón con los Fitipaldis y ha colaborado con Ariel Rot, Andrés Calamaro, Gonztal Mendibil, Kepa Junkera, Juan Carlos Pérez, Platero y Tú y Extremoduro. Junto a él tocaron Miguel Salvador, guitarra; Marcelo Escrich, contrabajo; y Gorka Iraundegi, batería.

Tras una breve pausa de quince minutos, comenzó el segundo concierto, ofrecido por Ángel Unzu Cuarteto Eléctrico, compuesto por el guitarrista Ángel Unzu, compositor, arreglista e intérprete –ha sido miembro de la banda de Benito Lertxundi–, quien salió a escena con maestros del jazz de la talla de Andrzej Olejniczak, saxo tenor y soprano; Gonzalo Tejada, bajo eléctrico y contrabajo; y Juanma Urriza, batería.

En el concierto estuvieron Íñigo Tomás, Tato Gracia, Amaia Martín, Lorea Pérez de Albéniz, Marian Olea, Antonio Seco, Rafa Alesanco, Íñigo Sagastui, Iñaki Elezcano, Miren Unanue, Eva Gorostiza, Ricardo Chinchilla, Cristina Itu, Pilar Maza, Jesús Sánchez, Miren Lauzirika, Carlos Bilbao, Gabriel Astobiza, Javi Elorza y Jesús Santisteban. Asimismo se acercaron Juanjo Aramburu, Inmaculada Gutiérrez, Guillermo Suárez, Mari Luz Guilarte, Susana Ces, Alberto Villaizán, Marifer Zenarruzabeitia, Begoña Bereicua, Itziar Sustatxa, Josu Matxa, Verónica Bedialauneta, Bixente Lonigan, Salvi Salazar, Ahmed, Elías y Lila Baltagi.

No faltaron Andrés Gortázar, que acudió con su hijo, el trompetista Peru Gortázar; Alicia Aranés; Alejandro Campo; Alfredo Artetxe y su hijo, Daniel Artetxe; Gonzalo Fernández, Marina Sáezn, Marisa Fernández, Arantza Alberdi, Inmaculada Aramburu, Enrique del Hoyo, Pedro Blanco, Felix Linares, Carlos García Azpiazu y Óscar Cubillo, crítico musical de EL CORREO. Estuvieron Matilde de las Fuentes, Ignacio Ruiz de Gordejuela, Carlos Zubiaga, integrante de 'El Consorcio', Ana Bejarano, una de las voces más privilegiadas del país; el historiador Joseba Agirreazkuenaga, Miren Onaindia, Aitor Loroño, Edmundo Rodríguez y su hijo Kiril Rodríguez.

En la segunda jornada, hoy a partir de la ocho de la tarde tocarán José Ángel Lorente 5tet y Pablo Martin Caminero Cuarteto.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Una audiencia muy selecta