Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
el correo
Miércoles, 20 de mayo 2020, 09:58
El consejero de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda del Gobierno vasco, Iñaki Arriola, ha asegurado este miércoles que no le preocupa «en absoluto» que la Comisión Europea quiera investigar lo ocurrido en torno al derrumbe del vertedero de Zaldibar y le facilitará toda la ... información «necesaria» para ello.
En una entrevista concedida a Onda Vasca, recogida por Europa Press, Arriola ha destacado que su departamento ha seguido trabajando, también durante la crisis sanitaria del coronavirus, en la escombrera de Zaldibar, donde se busca a los dos trabajadores desaparecidos, Joaquín Beltrán y Alberto Sololuze. «No se ha dejado de trabajar ni un solo día, con todos los medios y capacidades del departamento. Hay más de 100 personas que están todos los días trabajando en la zona del vertedero y el objetivo fundamental es encontrar a Alberto y a Joaquín, y ojalá podamos dar una respuesta positiva en ese sentido«, ha apuntado.
Iñaki Arriola ha manifestado que también se está en la labor de estabilizar el vertedero y prevenir riesgos para la población. Además, ha recordado que se encargó un dictamen sobre las causas del «desastre» a expertos de reconocido prestigio. También ha destacado que se ha pedido otro estudio de auditoria que explique «claramente» si las licencias y autorizaciones concedidas a Verter Recycling «se adecuán a la legislación europea, española y vasca», y si la labor de su consejería es «adecuada».
«Nosotros no solo trabajamos sobre el terreno, sino también en la definición de las causas y en una auditoría de la actividad del dpartamento en relación al vertedero de Zaldibar. Estamos dispuestos a facilitar toda la información necesaria a la Comisión Europea en el sentido y en la labor del Departamento«, ha añadido.
En todo caso, ha admitido que sí le sorprendió que el comisario europeo de Medio Ambiente, Océanos y Pesca, Virginijus Sinkevicius, anunciara que iba a examinar lo ocurrido en el derrumbe del 6 de febrero de la escombrera de la localidad vizcaína e iba a solicitar información a las autoridades españolas, en respuesta a varias preguntas de eurodiputados del PP, Ciudadanos y Unidas Podemos sobre este caso.
Entonces, el departamento de Medio Ambiente del Gobierno vasco lamentó que el equipo de Sinkevicius no se hubiera informado «directamente sobre el control administrativo realizado sobre el vertedero de Zaldibar, antes de expresar conclusiones sin una base fundamentada«.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.