![Los arrantzales aplauden el incremento del 41% en la cuota de verdel para 2020](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/201912/19/media/cortadas/arrantzales-verdel-kGLC-U901003035430umE-624x385@El%20Correo.jpg)
![Los arrantzales aplauden el incremento del 41% en la cuota de verdel para 2020](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/201912/19/media/cortadas/arrantzales-verdel-kGLC-U901003035430umE-624x385@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
mirari artime
Jueves, 19 de diciembre 2019, 01:29
«Llevamos tiempo diciendo que dejamos la mar llena de verdel cuando nos vemos obligados a parar», aseguraron ayer los arrantzales al conocer que la UE aumentará en un 41% la cuota de caballa en el Cantábrico de cara a la costera de 2020. Para las cofradías vascas de bajura, en especial para la flota artesanal que opera en los puertos de Bermeo, Ondarroa y Lekeitio «volvemos a las cifras de hace dos años, cuando nos redujeron a casi la mitad las posibilidades de pesca».
Por eso, aunque no esconden su «satisfacción» por la medida adoptada, se muestran contrariados por la situación vivida en las últimas campañas. «Todos sabemos que una pesquería, sea cual sea, no se recupera tan rápido. Por lo tanto, o tenían mal los datos o los recortes respondían a otras cuestiones», recalcaron varios patrones a pie de puerto. Con todo, los arrantzales prefieren mirar hacia adelante y aplauden que «las costeras ya no serán tan pobres» esta temporada.
Y es que, según la UE, tras el acuerdo alcanzado con las Islas Feroe y Noruega, el total admisible a nivel mundial de capturas será de 922.064 toneladas, siguiendo la recomendación de los científicos del Consejo Internacional para la Exploración del Mar (ICES). Por lo tanto, la flota española recibirá 34.722 toneladas, una cifra que un año más descenderá -aunque se desconoce todavía la cifra definitiva- debido a la obligación de seguir pagando la multa por sobrepesca correspondientes a 2009 y 2010. Dicha cantidad se repartirá posteriormente entre las tres pesquerías del Cantábrico: arrastre de litoral, red de cerco y líneas de anzuelos. Con todo, este ejercicio el cupo se situó en 24.600 toneladas, que se agotaron «en apenas dos semanas». Su precio medio fue de 1,5 euros el kilo, cuando en otras campañas no llegaba al euro.
34.722 toneladas es la cuota de verdel de cara a la próxima costera, aunque descenderá algo debido a la multa por sobrepesca en 2009 y 2010.
En el lado contrario de la balanza se sitúan los recortes registrados en las capturas de merluza cantábrica -bajará un 5,5% pese a que en un principio se planteaba un tijeretazo en torno al 20%-, y chicharro, que desciende hasta un 40,7% -10.015 toneladas asignadas a España-. «Aunque se han suavizado, los recortes nunca son positivos, sobre todo para las embarcaciones artesanales, que cada vez tienen menos cuotas y que les resulta muy difícil llegar a final de mes», indicaron desde la federación de cofradías.
Los nuevos cupos acordados por los ministros de Agricultura y Pesca de la UE por unanimidad -afectan a más de 80 especies- se traducen concretamente en unas 5.600 toneladas en lo que a la merluza cantábrica se refiere. En el caso de la del norte -aguas de Escocia e Irlanda, Gran Sol y aguas francesas del Golfo de Bizkaia-, por su parte, se aplica una reducción de 20%.
El lenguado del caladero nacional caerá otro 20%, frente al 40% pretendido por la Comisión Europea. Asimismo, la bacaladilla se incrementa un 3% y en lo que se refiere a la anchoa del Cantábrico, pese a la buena explotación del stock, se dará también una disminución del 3%. Para la Confederación Española de Pesca -que reúne a 36 asociaciones de armadores, incluida la del sector de altura de Ondarroa-, el acuerdo también «resulta satisfactorio en líneas generales».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.