La diputada general, el de Infraestructuras y las alcaldesas de Barakaldo y Erandio sellan el cofre que se ha enterrado en la zona donde arrancarán las labores. Ignacio Pérez

Puente entre Barakaldo y Ernadio

Arrancan las obras del puente móvil que unirá Barakaldo y Erandio

La pasarela tendrá 460 metros y conectará ambas márgenes de la ría y sus respectivos bulevares ciclistas

Octavio Igea

Barakaldo

Martes, 24 de octubre 2023, 12:30

'All Iron Zubia' ya está en marcha. La primera piedra del puente móvil que conectará Barakaldo y Erandio, ha sido colocada la mañana de este martes. Las obras arrancan en el lado baracaldés y está previsto que culminen dentro de tres años tras ... una inversión de 25,4 millones de euros. «Es un icono de la transformación de la ría y el entorno en una zona de disfrute», ha dicho la diputada general, Elixabete Etxanobe, durante el acto protocolario en el que se ha dado luz verde al proyecto.

Publicidad

El puente móvil es una de las obras más emblemáticas que la Diputación tiene proyectadas en el entorno de Bilbao para los próximos años, en los que aspira a sentar las bases de un nuevo modelo de movilidad. No es una pasarela más, ni por sus características ni por su precio. Ha sido diseñada por el arquitecto Mike Slaich y aspira a «transformar» la zona ofreciendo una conexión inédita entre ambas márgenes de la ría. Lo hará en un punto estratégico que unirá la futura senda ciclable que se va a ejecutar entre Bilbao y Getxo y el bidegorri que ya existe entre Zierbena y Bilbao.

La pasarela tendrá una longitud de 460 metros y se sostendrá sobre 12 pilas ancladas al lecho de la ría. La zona central quedará vacía ya que los dos extremos del puente girarán en el caso de que sea necesario para permitir el paso de barcos, dejando un cauce navegable de 50 metros. La infraestructura no será recta sino curva para salvar el desnivel existente y facilitar así el tránsito a pie o en bicicleta. La adjudicación a las ingenierías Fulcrum, SBP y Calter se ha cerrado por un importe ligeramente menor que el previsto inicialmente.

Fotomontaje que recrea la futura pasarela DFB

El pasado mes de marzo se dio a conocer que el puente tendrá nombre, otra característica no muy habitual. El nombre evoca el pasado industrial de la Margen Izquierda. La historia es de sobra conocida: '¡All iron!' (¡Todo hierro!) es lo que gritaban los primeros mineros de la zona, la inmensa mayoría británicos, cuando encontraban algún yacimiento óptimo. El extremo del puente que partirá desde Barakaldo lo hará justo desde la zona en la que funcionó durante años la acería El Carmen, abierta en 1855 y germen de los Altos Hornos de Vizcaya.

Publicidad

El guiño también es deportivo porque la expresión 'alirón' fue utilizada durante décadas, y aún hoy aunque menos, por los hinchas del Athletic para animar al equipo. El arraigo es tal que llegó a formar parte del antiguo himno del equipo rojiblanco.

«Símbolo de futuro»

Junto a la diputada general han participado en el acto de colocación de la primera piedra las alcaldesas de Barakaldo y Erandio, Amaia del Campo y Aitziber Oliban. «Este puente va a ser un símbolo de progreso, de conexión y futuro, no solo es hormigón», ha dicho la primera. «Viene a modificar nuestra vida porque va a modificar las alternativas de ocio y de salud», ha añadido la segunda. Las tres, junto al responsable foral de Infraestructuras, Imanol Pradales, han procedido a ubicar el primer hito. Alrededor ya hay alguna excavadora trabajando.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad