Una vista del multicultural barrio de Coronación en Vitoria.

Un paseo para redescubrir Coronación

Vuelve ‘Los paseos de Jane’, la iniciativa en la que los propios vecinos presentan su barrio para reflexionar sobre convivencia y urbanismo

LAURA ALZOLA

Viernes, 12 de mayo 2017, 02:38

Recorrer despacio el barrio de toda la vida para mirarlo desde otra perspectiva. Dejar que las personas que lo habitan hagan de guía por sus calles, plazas y esquinas. Descubrir otras maneras de usar el espacio común. Hablar sobre el pasado, presente y futuro de ... la zona para entender cómo influye el urbanismo en la vida cotidiana. Con estas intenciones vuelve este sábado la segunda edición vitoriana de Los paseos de Jane, una iniciativa internacional que anima a los propios vecinos y asociaciones a diseñar rutas que recorran las zonas comunes de sus barrios.

Publicidad

Tras el éxito cosechado por el primer itinerario organizado en Zabalgana en noviembre, esta vez han sido los vecinos de Coronación quienes han diseñado una ruta por su barrio. El paseo comenzará en el Centro Cívico Aldabe a las 11.00 horas y finalizará a las 14.30 en la Plaza Andagoia, pasando, entre otros, por los siguientes lugares: el Centro Sociocultural de Mayores, donde dos usuarias explicarán su funcionamiento; el ultramarinos Urzelay, en el que los actuales comerciantes y la antigua propietaria de la tienda, así como varios miembros de la asociación musulmana Ibn Batutta se tomarán un té junto a los participantes; la mezquita de la calle Tenerías; la iglesia de Coronación; la sala Baratza; la Ikastola Landazuri; la ferretería Alegría y otros puntos más.

Por la tarde, a las 18.00 horas, la invitación a redescubrir una de las zonas más diversas de Vitoria culminará con un encuentro en el centro cívico Aldabe, donde se invitará a reflexionar acerca del «urbanismo y su no-neutralidad», desde una mirada más política y reivindicativa. Será Henri Belin, documentalista y profesor en la banlieu periferia parisina, con una posición muy crítica frente a la creación y gestión de estos barrios marginales de la capital gala, quien ofrecerá un recorrido a través de su historia. Esta charla será la introducción que dará pie a un coloquio en el que los asistentes podrán compartir lo observado y vivido en la ruta de la mañana.

Los paseos de Jane ha llegado a la capital alavesa tras expandir la reflexión acerca de los modelos de ciudad en cientos de urbes de todo el mundo. El proyecto Janes Walk, en inglés, nació en Toronto en 2007, tras la muerte de la mujer que le da nombre. Jane Jacobs fue una activista y divulgadora científica que criticó con dureza el desarrollo urbano de los años cincuenta, aportando ideas innovadoras y todavía vigentes sobre cómo funcionan, evolucionan y fracasan las ciudades.

Barrios de toda la vida

Jacobs defendía los barrios de toda la vida: manzanas pequeñas, calles transitadas y una mezcla de edificios residenciales, de comercio y de trabajo. La autora abogaba por la diversidad en todas las zonas de la ciudad en contraposición al moderno urbanismo racional, que separa los barrios residenciales de las áreas de comercio y trabajo y conecta estas zonas mediante amplias avenidas transitadas por coches.

Publicidad

En Vitoria, una ciudad en cuyo diseño urbanístico se ven reflejadas estas diferentes tendencias, Los paseos de Jane se enmarca dentro del programa Aprender a Convivir del área de Convivencia y Diversidad del Ayuntamiento.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad