María José Pérez
Miércoles, 10 de agosto 2016, 22:34
La feria taurina de La Blanca ve peligrar su continuidad. A tenor de la escasa presencia de público en las gradas del Iradier, sobre todo durante las dos corridas de toros y la de rejones, su futuro es, cuanto menos, incierto. La empresa adjudicataria, ... Coso de Badajoz integrante de Fusión Internacional por la Tauromaquia, considera que ha «cumplido» con el objetivo que se marcó, «poner nuestro granito de arena para que no desapareciera», dice su responsable, José Cutiño. Sin embargo, es muy poco probable que vuelvan a optar a gestionar los espectáculos taurinos del multiusos. «Con el formato actual no cabe esa posibilidad», indica el empresario sevillano. «Si se saca un pliego de condiciones lógico y razonable adaptado a la realidad de ahora, ya veríamos», añade.
Publicidad
Cutiño asegura que, como acaba de concluir la feria, «todavía no sabemos lo que vamos a hacer en el futuro», y avisa de que «estamos dispuestos a sentarnos en una mesa y hablar con todo el mundo». Sin embargo, para que volvieran a optar a la gestión sería necesario un pliego en el que «fundamentalmente sea menor el número de festejos», plantea. A su juicio, «en este momento no caben dos corridas y una más de rejones», e incluso «quizá sobre un espectáculo popular», así como alguno de las vaquillas matinales porque la asistencia es muy irregular.
«En las condiciones actuales es difícil defender la feria de Vitoria, que ha sido una cita muy importante», reitera. «Uno o dos año podemos hacer un esfuerzo económico, pero más no», asegura. Lamenta la «falta de apoyo» que tiene la feria y el descenso en la asistencia «por un cúmulo de circunstancias» entre las que destaca «la campaña contra los toros que se ha realizado en Vitoria» y otras como que vuelve a haber toros en San Sebastián «y puede que la gente no tenga dinero para los dos sitios».
«No pondremos ni un euro»
Sobre la falta de apoyo, el alcalde afirmó ayer que «no vamos a poner ni un solo euro para mantener la feria. Pero eso no quiere decir que no se pueda celebrar. El problema es que va muy poquita gente y no les sale a cuenta». Dejó claro que «no vamos a sufragarla con dinero público para que le salgan los números». Además, añadió que «el debate no es prioritario en la ciudad. La sociedad demanda otras cosas». También afirmó respecto a la continuidad de la feria que «no soy amigo de prohibir nada, salvo que la ciudadanía decida otra cosa en el futuro».
Publicidad
Al conocer las palabras de Urtaran, Cutiño aclaró que al hablar de apoyo no se refería a recibir subvenciones. «No es dinero lo que pedimos, queremos otro tipo de apoyo por parte de las instituciones». El responsable de Coso Taurino entiende que «Vitoria tiene otras prioridades en las que invertir el dinero, eso sin duda. Pero sí nos pueden dar su apoyo con búsqueda de patrocinios o promoción de la feria, por ejemplo».
Premios a Ginés Marín
Una vez concluido el ciclo, las asociaciones y peñas hicieron públicos ayer distintos premios. El matador Ginés Marín, que llegó como sustituto de Cayetano Rivera, baja en el último momento, ha acaparado los galardones. El Club Taurino Alavés le ha otorgado el trofeo Puerta Grande a la mejor faena, mientras que la peña taurina Paco Ojeda ha concedido al extremeño el premio al mejor toreo de capote. Además, el Club Taurino distingue cada año al mejor toro. El elegido para el premio Florito fue Camelador, de la ganadería Jandilla, lidiado en primer lugar en la tarde del día 5 por Diego Urdiales, que le cortó una oreja.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.