Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ELCORREO.COM
Martes, 2 de diciembre 2014, 11:41
El Ayuntamiento de Vitoria no pagará 50.000 euros a la Capital Gastronómica de España si el Libro Guinness de los Récords no reconoce la tortilla de patata que se cocinó en agosto en la capital alavesa como la más grande del mundo, según ha ... informado este martes como reacción a la creciente polémica en Vitoria por el fiasco del record mundial de la tortilla gigante, que costó 45.000 euros. El pasado 2 de agosto la Plaza de la Virgen Blanca fue el escenario donde el chef alavés Senén González coordinó el cocinado de la tortilla, una actividad que organizó la asociación Capital Española de la Gastronomía, título que este año luce Vitoria.
El proceso de cocinado no se desarrolló íntegramente ese día, sino que desde la víspera se prepararon pequeñas porciones que después se unieron en una sartén de grandes dimensiones para conformar una tortilla de cinco metros de diámetro. Esto ha sido precisamente lo que le ha impedido ser reconocida como la tortilla más grande del mundo, ya que el Libro Guinness de los Récords no acepta la forma en la que se cocinó, "en porciones precocinadas tipo puzzle".
El alcalde, Javier Maroto, mantuvo ayer una reunión con los responsables de Capital Española de la Gastronomía. En la cita se acordó que Vitoria no pague los 50.000 euros que aún le restan de abonar del canon por ostentar este título en 2014 mientras no se resuelva el recurso presentado ante el Libro Guinness. Fuentes municipales han explicado a Efe que si finalmente se reconoce el récord, el consistorio abonará esos 50.000 euros, pero que no lo hará si el Libro Guinness no acepta las alegaciones presentadas por Capital Española de la Gastronomía. Este acuerdo no afecta a los 45.000 euros ya pagados a Senén González porque, según han explicado las mismas fuentes, el cocinero vitoriano fue contratado para hacer "un intento de récord" que además le supuso una serie de gastos.
"Ridículo"
Tras conocerse ayer que la tortilla no sería reconocida como récord, los grupos de la oposición en el Ayuntamiento de Vitoria (PNV, PSE y Bildu) denunciaron el "ridículo" que ha hecho Vitoria en este asunto y pidieron explicaciones al equipo de Gobierno municipal. En una reunión mantenida ayer entre responsables de la organización de Capital Española de la Gastronomía y el consistorio, la organización del premio asumió toda la responsabilidad de la no consecución del récord y adelantó que presentarán un recurso a Guinness ante su total convicción de que comparar la tortilla realizada en Vitoria con la elaborada en Japón en 1994 es incorrecto, al tratarse de recetas diferentes, que no deben competir en la misma categoría.
El no pago de los 50.000 euros por parte del Ayuntamiento supone compensar los 45.000 euros que el Ayuntamiento ha abonado ya por el intento del récord, una cantidad que se abonó al cocinero Senén González, con el que firmó un contrato de patrocinio en el que el chef se comprometía a realizar un intento de récord Guinness, supuesto que se cumplió y que significó un importante retorno para la ciudad de Vitoria-Gasteiz.
Según declaró ayer el alcalde de la ciudad, Javier Maroto: el sólo hecho de intentar este récord ha sido un acto muy positivo para la ciudad, obteniendo un importante respaldo ciudadano, una promoción y una repercusión mediática muy importantes. Pese a eso, el alcalde aclaró que, como patrocinadores del evento, debemos ser rigurosos y pedir explicaciones, momentos después de estas declaraciones, se produjo la reunión entre el ayuntamiento y la organización del premio en la que el ayuntamiento acordó no pagar los 50.000 euros si no se obtiene el reconocimiento por parte de Guinness.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.