Borrar
Visitantes observan la panorámica desde el mirador de Artxanda mireya lópez
Una app de realidad aumentada y virtual permitirá conocer la historia de Artxanda y de Bilbao

Una app de realidad aumentada y virtual permitirá conocer la historia de Artxanda y de Bilbao

El Ayuntamiento saca a licitación la puesta en marcha de la herramienta, que estará lista en 2023 para sumar actividad a la zona

Viernes, 24 de junio 2022, 12:55

Será bajarse la aplicación diseñada al efecto, subir a Artxanda, apuntar con la cámara del móvil y de la tablet en algún emplazamiento y ver cómo era ese entorno años atrás, con audios y otras explicaciones. El Ayuntamiento de Bilbao quiere poner en marcha una app de realidad virtual y aumentada (con una tecnología similar a las que existe en el mercado para cazar Pokemons, contemplar los planetas y las constelaciones o conocer los montes) para dar a conocer la historia y los valores de Artxanda. En la imagen se superpondrá otra explicativa del pasado u otros contenidos interactivos que inviten al usuario a seguir realizando un recorrido por la zona y «descubriendo» el pulmón verde de Bilbao.

«Se trata de un proyecto innovador e interesante para atraer más visitantes y generar más actividad», ha explicado el concejal de Proyectos Estratégicos, Asier Abaunza. El Consistorio sacará a licitación en breve el proyecto por 309.1000 euros cuyo diseño tardará seis meses. Así que estará en funcionamiento «el año que viene».

La implantación de realidad virtual y aumentada se localizará en la zona central de la cornisa, en cuatro escenarios diferenciados: el parque de la Huella, el paseo mirador, San Roke Bidea y Pikotamendi. La iniciativa se enmarca dentro del Plan de Activación de Artxanda que aspira a potenciar este entorno como un escenario natural de ocio, para todos los públicos. Las personas usuarias deberán estar presentes en estos escenarios y tener descargada una aplicación móvil para poder disfrutar de la experiencia. Para cada una de esas localizaciones se definirá una temática específica. Los que estén en el Parque de la Huella podrán disfrutar de 'Artxanda a través del tiempo', con imágenes y explicaciones sobre usos anteriores y anécdotas de los lugares emblemáticos de Artxanda y acontecimientos relevantes. Por ejemplo, podrán contemplar a través de sus pantallas cómo era el antiguo casino, el funicular o la pista de patinaje.

Mientras, en el paseo mirador, 'Bilbao a través del tiempo' abarcará imágenes y explicaciones de usos anteriores, anécdotas y acontecimientos relevantes en la historia de Bilbao. Es decir, se podrán contremplar antiguas panorámicas de cada época o por temas, como arquitectura, infraestructuras, desarrollo social o industria con objeto de organizar la información de manera amena y accesible. En la zona de San Roque y el Cinturón de Hierro, habrá imágenes y explicaciones relacionadas sobre la defensa de la ciudad en la Guerra Civil. Se presentarán de manera complementaria guías con temáticas culturales contextualizadas en los periodos anterior, contemporáneo y posterior a la época. Ya en Pikotamendi, la app estará más orientada al público familiar que acude al monte: habrá una gincana de orientación, con retos que relacionen unas ubicaciones con las siguiente.

En varias lenguas

El público de las distintas actividades pretende ser amplio, tanto infantil –en el marco escolar o bien para el disfrute en familia– como adulto –dentro de una oferta cultural y de ocio–, así como local y foráneo. Es por ello que la totalidad del contenido se presentará en todas las lenguas cooficiales del Estado, así como en inglés, francés y alemán. El contenido se adaptará al perfil de cada usuario, con experiencias de diferente nivel de dificultad y adaptadas a todas las edades. El desarrollo de los recorridos será presencial, secuencial y coherente, de tal forma que se muestre un contenido ordenado, que deba ser seguido en su totalidad para llegar al punto final. Las reconstrucciones virtuales contarán con alto grado de detalle y alta calidad de imagen gráfica, según Abaunza. De esta forma, cada persona podrá disfrutar de su visita a cualquier hora del día y de forma personalizada. La idea, ha explicado el edil, es extender la aplicación a otras zonas de Bilbao en el futuro si se prueba su éxito en Artxanda.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Una app de realidad aumentada y virtual permitirá conocer la historia de Artxanda y de Bilbao