Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Las islas también pasan exámenes. Y esta noche le ha tocado el turno a la de Zorrozaurre, nacida el pasado ocho de octubre cuando una retroexcavadora eliminó la lengua de tierra que hacía de ella una península. La pleamar -que ha tenido lugar sobre ... las 5.49 horas- y las fuertes precipitaciones registradas durante la madrugada se han aliado para poner a prueba la isla bilbaína, cuya justificación, además de la urbanística, era la de mejorar los problemas de inundabilidad que sufre desde siempre la zona. Esa era la promesa, sí. ¿Se ha cumplido? «Llevamos aquí diez años y esta es la peor inundación que hemos tenido. La más grande. Y eso que contamos con una bomba de achique nueva que ha estado a pleno rendimiento toda la noche... la isla del futuro, la isla del futuro, nos venden las autoridades. ¿Y qué pasa con la isla del presente?». Nerea Díaz, responsable de Espacio Open, una de las llamadas industrias creativas y culturales que tiene sus instalaciones en la ribera de Zorrozaurre, despeja así la duda de si ha funcionado o no la apertura del canal de Deusto a la hora de evitar desbordamientos, que también han afectado, aunque en menor medida, a otros puntos de la villa, como Elorrieta y Olabeaga, donde estaban preparados los sacos terreros, que, finalmente, no han sido colocados.
Visiblemente enfadada, Díaz está manos a la obra, junto a otros seis empleados, para limpiar el desaguisado. Han puesto música cubana a todo trapo. Todo aquello que pueda ayudar a subir el ánimo es bienvenido, porque el día lo han iniciado muy mal: cuando han entrado esta mañana en el local, sus pasos se han convertido en un desesperante chapoteo. Ya se lo imaginaban. De noche, desde la cama, al oír los fuertes chaparrones, el grupo de whatsapp de compañeros del trabajo ha empezado a echar humo. Tenían el temor de que el agua volviese a entrar, pero también cierta confianza en que quizá la apertura de la isla y su nueva bomba de achique cambiasen las cosas... pero no, eran ilusiones. «Nada ha variado. Es que ha sido incluso peor que otras veces», asegura. En este local, las primeras horas de la jornada se han ido entre fregonas, cubos y estériles conversaciones telefónicas con seguros y servicios de información municipales. «Es frustrante. En lugar de estar en las oficinas trabajando, aquí nos vemos, parados, quitando agua. Es la primera vez que hemos tenido que cerrar al público por un desbordamiento, y eso que hemos tenido varios. Y sientes mucha impotencia. Ves pasar a los camiones del Ayuntamiento, que achican agua y no se paran porque no entran en lugares privados».
También en la Ribera, en el bar Santi, uno de esos locales que son un auténtico templo para los trabajadores de las empresas de los alrededores, tienen la misma impresión: ha sido peor que otras veces. Pero puede decirse que están más sorprendidos que indignados. También creían que las inundaciones periódicas que desde siempre han sufrido iban a quedar en el muestrario de anécdotas del pasado. Y no. «¡Nunca he visto tan alta la marea! Hacía tiempo que no pasaba y, bueno, cuando ha ocurrido, ha sido, normalmente, porque se ha tirado lloviendo fuerte muchos días seguidos. Pero si tenemos este panorama por una sola noche de agua...», indica Clara Alonso, responsable del local, que sacude la cabeza, como si quisiera borrar de su mente la imagen del agua que le llegaba por encima del tobillo al entrar esta mañana en el bar, poco después de las seis y media.
«Hemos estado achicando con la bomba, pero, al final, nos hemos visto obligados a hacer el trabajo a mano, con baldes, sin calcetines... no podíamos encender el diferencial de la luz. Un desastre», explica. Su hijo, Carlos, pone gesto resignado mientras sirve cafés. Su madre ya está algo más tranquila. Entre los dos han conseguido adecentar el bar y tener listas unas tortillas que brillan desde la barra como soles amarillos en medio de un día gris, de achiques y desilusiones. Clara y Carlos han superado la prueba de este miércoles, aunque lo peor no ha sido el episodio en sí, sino la bofetada que ha supuesto para ellos darse cuenta de que la solución a las inundaciones que se suponía que venía aparejada a la nueva condición de isla de Zorrozaurre no ha sido el antídoto que esperaban. «Estaba tranquila, pero ya no. Ya no me fío. Si a la primera que ha llovido un poco ha ocurrido esto... Imagino que volverá a pasar», desliza Clara.
Aunque algunos afectados mostraban «sorpresa» por este desbordamiento, el primero desde que se estrenó la isla, desde la asociación de vecinos de la Ribera de Deusto-Zorrozaurre aseguran que no les ha extrañado lo más mínimo. En los últimos años no se han cansado de repetir que el macroplán urbanístico para la zona se estaba dejando muchos cabos sueltos, «que la prioridad era y es urbanizar Elorrieta para vender viviendas y no solucionar los problemas que hemos tenido aquí toda la vida». Portavoces de la agrupación ciudadana insisten en que les preocupa «que, por ejemplo, no exista un plan de emergencia para la isla a día de hoy, aunque sí hay un dinero consignado para ello». «Se les llena la boca hablando de proyectos nuevos, pero no atienden a los problemas viejos. Vamos, que empiezan la casa por el tejado», lamentan los vecinos. Se han pasado la noche oyendo pasar camiones de achique municipales -'chupones', les llaman- y coches patrulla y viendo como un dispositivo policial «vigilaba todo el rato desde el Puente de Gehry». Todo ello, con la desagradable sensación de quien confirma sus temores. Ahora se agarran a ese 'ya lo decíamos nosotros' que creen que no ha sido atendido por los responsables municipales. «A ver si empiezan a hacernos caso. Conocemos cada charco que se forma aquí», destacan los residentes que, muy versados en pleamares y bajamares, advierten: «Ojalá esto fuera cosa de hoy y ya esta. Pero no, va a volver a pasar».
Jueves Las precipitaciones tienden a remitir al final del día. Heladas débiles. Fuertes rachas de viento.
Viernes Lluvias débiles y dispersas, viento más flojo, bancos de niebla matinales y temperaturas en ligero ascenso.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.