

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La ola de solidaridad con Ucrania sigue su rumbo imparable en Euskadi. Dentro de una semana salen desde Bilbao dos ambulancias blancas de segunda mano ... modelo Ford Transit equipadas con respiradores y desfibriladores, entre otros artículos, y hasta mil kilos en medicamentos para descargar en hospitales de Vinnytsa y Dinipro. Es la primera vez que sale un convoy humanitario de estas características desde aquí. El objetivo no es sólo depositar en el país en guerra el material médico que tanta falta hace. En este viaje las ambulancias se quedan allí. Desprovistas de matrículas y de todo distintivo, para evitar que llamen la atención y se conviertan en objetivo de los disparos, si consiguen librarse de los misiles serán una herramienta muy útil para el traslado de enfermos en la propia Ucrania.
Al volante de las mismas desde la capital vizcaína van cuatro amigos, dos en cada una. Tres de ellos comparten profesión. Son o han sido agentes de la Ertzaintza y de la Policía foral Navarra. Se trata de Fernando González, que ya ha hecho dos viajes desde marzo para traer refugiados, su cuñado Guillermo Rodríguez 'Willy' y Álvaro Escudero. El cuarto es Bertold Lemming, comercial de profesión y alemán de nacimiento. Les acompaña también Kateryna Kaminska, ucraniana asentada en Bilbao desde hace ocho años y miembro muy activo y visible de Ucrania SOS. Kaminska parte en busca de su madre, Oksana Volos. Enferma de cáncer de tiroides en un estadio muy avanzado, la mujer, de 55 años, estuvo cinco días caminando a la intemperie para acercarse a la frontera. Kateryna y su madre tienen previsto encontrarse en Leópolis.
La intensa labor en la que han colaborado en el último mes con sus donativos económicos numerosas personas a título particular (una sola persona en Sestao llegó a recaudar 10.000 euros poniendo huchas en bares y comercios, lo que ha costado cada ambulancia) y empresas de mucho renombre del tejido industrial vasco. «Una pareja de médicos ucranianos que trabajó en Pamplona ha elaborado una lista con los medicamentos que más se necesitan. Me han pedido, eso sí, que no proveamos de botellas grandes de oxígeno a las ambulancias, porque si las disparan explotan», explica Fernando González, que antes de jubilarse por una lesión importante en un pulgar estuvo tres décadas patrullando la calle Cortes de Bilbao. Ahora es profesor (tiene la carrera de Criminología) y da charlas sobre terrorismo islámico, temática que domina.
«Ya están surgiendo cosas. Es posible que tengamos que llevar gasolina hasta la frontera porque parece que no hay suministro», advierte González. Operarios del Servicio Avanzado del automóvil Amigo Motor de Erandio, la empresa que lleva el mantenimiento de la flota de vehículos del Gobierno vasco, se afanan en borrar los membretes de Osakidetza que aún figuraban en las dos ambulancias. «Cada seis años las empresas de vehículos oficiales están obligadas a renovar la flota. Nos dedicamos a comprar estos excedentes para darles una segunda vida», señalaba Santiago Amigo, propietario del taller.
Los vehículos ya han pasado la ITV y ahora mismo se encuentran en Autos Nervión de Sestao, para poner a punto el motor. «Nos espera un viaje de 3.200 kilómetros. Bilbao-Mulhouse-Cracovia-Vinnytsa», sostienen Fernando González y Bertold Lemming. «Aquí vivimos muy bien y un poco de ayuda hace mucho, sólo imaginarse que con una ambulancia, con una medicina y con un desfibrilador pueda salvarse una vida todo este viaje merecerá la pena», señala Lemming. El hospital de Galdakao ha donado una buena parte de las boticas que atravesarán la semana que viene Europa hasta llegar a Ucrania y Cruces ha facilitado 17 'vacs' (sistemas de limpieza de heridas graves). Dos doctoras han colaborado en la recopilación de medicamentos. La Agencia Europea del Medicamento deberá autorizar la exportación de estas medicinas antes de partir.
«Cuando entré en la Ertzaintza, en la Academia de Arkaute vi un cartel que decía 'servimos para llegar, llegamos para servir'. Me gustaría que si pasara algo aquí alguien viniera a ayudar a mis hijos. Eso es lo que me impulsa a colaborar», concluye González.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.