Borrar
Cincuenta y dos ochomiles a los pies de la Cruz. De izquierda a derecha, Juanito Oiarzabal (26), Javier Baraiazarra, Juanjo San Sebastián (4), Ferran Latorre (15), Sebas Álvaro, Eneko Pou y José Carlos Tamayo (7). blanca castillo
La cruz del Gorbea: 120 años como faro del montañismo

La cruz del Gorbea: 120 años como faro del montañismo

Los grandes alpinistas vizcaínos y alaveses rinden tributo a la Cruz del Gorbea, escenario de sus primeros pasos montañeros

fernando j. pérez

Domingo, 14 de noviembre 2021, 00:53

Todavía faltarían unos pocos años para asistir a las ascensiones deportivas al Gorbea, pero la instalación de su Cruz en 1901 se puede considerar como ... el origen del montañismo, alavés y vizcaíno sin ninguna duda, pero incluso vasco. Su imponente crucerío ha sido testigo mudo del paso de miles y miles de montañeros y escenario de las primeras andanzas de algunos que, años después, han escalado los picos más altos o las paredes más difíciles del planeta. Estas son sus reflexiones y recuerdos más personales sobre el Gorbea, mucho más que la montaña más alta de Álava y Bizkaia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo La cruz del Gorbea: 120 años como faro del montañismo