Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
macarena tejada
Sábado, 15 de junio 2019, 02:12
La huelga del lunes en Atención Primaria de Osakidetza sigue en pie. Tras la reunión de la mesa sectorial de ayer en Vitoria, tanto sindicatos como la plataforma Lehen Arreta Arnasberritzen mantienen el paro debido a la falta de acuerdo con el Departamento de Salud ... . Para las centrales, las medidas propuestas por la consejería suponen «recortar el servicio sanitario» en los ambulatorios en verano y, además, se lamentan de que «se sigue sin abordar el verdadero problema que existe en los centros de salud», haciendo referencia a la falta de personal.
Si bien desde Osakidetza aseguran que en la mesa presentaron un plan de cobertura para garantizar la asistencia sanitaria en Atención Primaria en los meses estivales y «reducir la carga laboral», los sindicatos tachan su actitud como «irrisoria». Salud se compromete a «cubrir con al menos 3.000 jornadas más que en 2018 las vacaciones de verano del personal de Atención Primaria». Además, el director general de Osakidetza, Juan Luis Diego, afirma que se garantizará la totalidad de la cobertura de los puestos de jefatura y se implantará en todas las unidades la figura de coordinadora de enfermería y de responsable de atención al cliente. También se garantizará la preparación del personal de enfermería y de administración que vaya a ser contratado para las sustituciones con el objetivo de que éstas personas puedan incorporarse a la labor diaria del equipo «con mayor rapidez y fluidez».
Aunque Diego se muestra abierto al «diálogo y al trabajo», la portavoz de ELA, Esther Saavedra, cree que estos planteamientos «llegan tarde y son únicamente de cara al periodo estival». Además, se lamenta de que «no dan respuesta a los problemas de fondo». Por eso, reclama que «se sustituyan todas las ausencias por vacaciones, que se aumenten y estabilicen las plantillas además de incrementar el presupuesto para Atención Primaria, que se racionalicen las cargas de trabajo y se mejoren las condiciones laborales», entre otras cosas.
Tanto Saavedra como Bego Aranzasti, de LAB, coinciden en que la reunión de ayer «solo ha puesto encima de la mesa medidas aisladas e insuficientes para hacer frente al verano». Aranzasti, además, subraya que la dirección del servicio vasco de Salud plantea la reducción de horarios de ambulatorios y la concentración de pediatras en algunos de ellos, lo que, dice, supone «un recorte en toda regla a los derechos de acceso a la sanidad pública de la sociedad vasca. Lo que se necesitan son más OPEs con más plazas».
La responsable de Sanidad de UGT-Euskadi, Ana Vázquez, admite que «medidas como las propuestas de cubrir al menos el 60% de los profesionales y el 100% de las bajas, así como el solape de dos días de profesionales antiguos con los de nueva incorporación para la transmisión de protocolos de trabajo son medidas que ayudan, pero son claramente insuficientes».
El sindicato de enfermería SATSE es otro que considera escaso el planteamiento hecho por Osakidetza. Para este sindicato el actual modelo de Atención Primaria en Euskadi es «insostenible y no se ajusta a la realidad social de una sociedad más envejecida, más dependiente y con mayor cronicidad». Mientras, Patxi Nicolau, de ESK, denuncia que Osakidetza «no aporta soluciones a las justas reclamaciones de los trabajadores». CC OO también considera «decepcionante» el resultado de la reunión, ya que esperaban «mucho más del encuentro».
Así las cosas, todos los sindicatos coinciden en mantener la huelga del lunes, que será la tercera jornada de paros después de las del día 12 de abril y 17 de mayo. Además, desde LAB advierten de que «si la actitud de Osakidetza no cambia, esta no será la última huelga».
Osakidetza El Departamento de Salud se compromete a cubrir 3.000 jornadas más durante el verano
Sindicatos Las centrales acusan a la consejería de hacer planteamientos «tardíos e irrisorios»
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.