
Amazon no puede esperar más tiempo para implantar un centro de distribución con garantías en Bizkaia. Su proyecto para abrir una gran base logística en la parcela que ocupan los talleres de calderería de la vieja Babcock Wilcox va más despacio de lo esperado. La multinacional necesita todavía completar muchos trámites administrativos para que el terreno pueda acoger su actividad. Por ese motivo, la empresa del millonario Jeff Bezos ha tenido que buscar una alternativa si quiere cumplir puntualmente con sus clientes en el territorio. La solución elegida es la apertura el año que viene de un almacén de mediano tamaño en la localidad de Lezama, según aseguró el miércoles su alcalde, Jon Ander Aurrekoetxea, que ha informado del desembarco de la gran marca de 'ecommerce' al resto de concejales.
Publicidad
Las instalaciones tendrán un carácter temporal ya que serán desmanteladas tan pronto como Amazon pueda trasladarse a Trapagaran, donde tiene previsto abrir su cuartel general en Bizkaia. En la localidad del Txorierri, la compañía aprovechará una nave industrial existente en el polígono de La Cruz para implantarse. Al parecer, no ha solicitado licencia de obras sino de actividad. Es decir, no tendrá que invertir ni mucho dinero ni mucho esfuerzo en adaptar el inmueble a sus necesidades. Los depósitos de mercancías de Amazon suelen ser amplios, sin apenas columnas y de forma rectangular. En su interior se organizan los productos que sus clientes adquieren por internet.
25 centros logísticos quiere abrir por toda España el gigante de las ventas por internet para llevar a sus clientes las mercancías que compran a la mayor brevedad posible.
200.000 metros cuadrados tiene el mayor centro de distribución de Amazon en España. Está en la provincia de Toledo. El resto de los almacenes son más pequeños. En El Prat (Barcelona) acaba de inaugurar una nave de 63.000 metros cuadrados, mientras en Getafe tiene otra de 58.000. En Alcobendas hay un centro de 15.000.
En el almacén de Lezama trabajará un número reducido de empleados. Aunque no ha trascendido la plantilla necesaria, este tipo de centros secundarios vienen a contar con una veintena de puestos, unos 30 a lo sumo. Para Aurrekoetxea, la llegada de Amazon es «una buena noticia», aunque el regidor hace hincapié en que se trata de «una solución temporal». No obstante, espera que se genere actividad económica en el polígono de La Cruz y sus alrededores, lo que siempre redunda en ingresos económicos para el municipio, ya sea por la vía de los impuestos o por el gasto que dejen empleados y transportistas.
El almacén de la multinacional estadounidense se ubicará en una parcela que cuenta con buenas comunicaciones por carretera. El área industrial está a caballo entre Lezama y Zamudio, donde está el Parque Tecnológico. El corredor del Txorierri se ubica, además, a muy poca distancia y constituye un eje de comunicaciones fundamental para distribuir con facilidad paquetería hacia el Gran Bilbao y Cantabria, por un lado, y a la comarca del Duranguesado y Gipuzkoa, por el otro. El aeropuerto de Loiu queda también a tiro de piedra.
Como adelantó a principios del verano EL CORREO, una promotora privada ya ha iniciado los trámites urbanísticos para dar cabida a Amazon y otras empresas en la parcela de 90.000 metros cuadrados de Babcock, la que se encuentra junto a la carretera que une Trapagaran y Barakaldo, en la zona de los viejos talleres de calderería. Pero la tarea no es sencilla porque este inmueble aún pertenecía entonces a la fábrica que quebró. Se trata de un bien gestionado por su administrador concursal.
Publicidad
Además, la multinacional necesita que el suelo sea recalificado, ya que es de carácter industrial y no admite actividades logísticas. Y, como último obstáculo, el actual planeamiento sólo permite la implantación de una única mercantil y el solar es demasiado grande para la multinacional de Jeff Bezos, que ha venido ocupando, en este tipo de cuarteles generales en otros puntos de España y Europa, unos 60.000 metros cuadrados. Las modificaciones seguirán su curso y tienen que pasar todavía por el Gobierno vasco y el Ayuntamiento.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.