

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El pleno del Ayuntamiento de Alonsotegi debatirá el próximo martes una iniciativa del equipo de gobierno (PNV) que prevé reducir en 100.000 euros el ... gasto del área del Bienestar Social para destinar esa cantidad al pago de los intereses de una deuda que el Consistorio mantiene con una contrata de limpieza. La medida, que sobre el papel ha recibido el visto bueno de la interventora, ha provocado el rechazo del principal grupo de la oposición. EH Bildu advierte de que la decisión puede ser «ilegal», ya que los fondos procederían de los 139.000 euros que la Diputación otorgó a la localidad encartada para desarrollar proyectos relacionados con la mejora social del pueblo, a través del programa Gizartekutxa. Por este motivo, están estudiando impugnar una decisión que los concejales jeltzales no tendrán problemas para sacar adelante (gozan de mayoría).
La modificación presupuestaria se abordará mediante la aprobación de dos puntos del orden del día, según la documentación a la que ha tenido acceso EL CORREO. En el segundo de los epígrafes se dará de baja la partida destinada a 'Programa de ayuda domiciliaria' para, en el siguiente punto, aprobar el nuevo crédito: 'Intereses de demora Garbialdi'. La deuda con la empresa de limpieza se arrastra desde hace varios años. Los anteriores responsables municipales decidieron no pagar una serie de facturas que estaban en entredicho por supuestas irregularidades. Entre ellas figuraba el abono de la desinfección periódica de unos baños públicos que llevaban años cerrados. Las liquidaciones correspondían a trabajos supuestamente realizados entre 2003 y 2012.
En plazos hasta 2022. La compañía reclamó 363.000 euros por los intereses y se pactó la entrega de 300.000.
Pese a las dudas que se mantuvieron durante años, el Ayuntamiento accedió finalmente a pagar los recibos en 2012. Sin embargo, según parece, el acuerdo rubricado con la contrata fraccionaba los pagos, pero no se estipulaba nada de los intereses de demora, que fueron girados a última hora por la compañía por un montante de 363.000 euros, según denuncia EH Bildu. Un posterior acuerdo rebajó esta suma a 300.000 euros, que serán entregados en plazos hasta 2022.
El abono de esta cantidad es una losa para un municipio como Alonsotegi, cuyas cuentas están intervenidas por la Diputación por la galopante deuda global que arrastra. El presupuesto anual de la localidad, que tiene 3.000 habitantes, ronda los 3 millones de euros. En las cuentas de los últimos años no se ha podido destinar un solo euro a inversiones en el pueblo, cuyos tres anteriores alcaldes han sido procesados o están siendo investigados por delitos relacionados con la corrupción. Este periódico intentó sin éxito contactar ayer con el actual regidor, Joseba Urbieta, así como con la primera teniente de alcalde, Oneka Zaballa.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.