El Ayuntamiento de Bilbao, a través de su centro informático, Bilbao Tik, ha lanzado una alerta sobre un nuevo fraude a través de WhatsApp. Desde hace varias semanas, algunos usuarios están recibiendo mensajes para que les faciliten un código de activación que les ... llega a través de SMS y que da acceso a la cuenta en este servicio de mensajería. El modus operandi es muy similar a otras estafas que ha sufrido esta app. Lo que varía es que ahora quien pide esa información es, supuestamente, un contacto cercano.
Publicidad
La historia comienza cuando una persona conocida y que tenemos en nuestra agenda nos escribe el siguiente mensaje por WhatsApp: «Hola, lo siento, te envié un código de 6 dígitos para SMS por error. ¿Me lo puedes transferir? Es importante». Casi al mismo tiempo, recibimos en nuestro móvil ese dato que nos solicita. Se trata del código de activación de nuestra app. Al hacer el favor a nuestro contacto, lo que le damos es la manera de acceder a nuestra cuenta, de tal manera que perderemos el acceso de manera casi inmediata. Obviamente, quien nos escribe no es nuestro amigo o familiar: es un ciberdelincuente que previamente se ha hecho pasar por él.
Desde Bilbao TIK, piden a los usuarios de este servicio de mensajería que extremen las precauciones para no ser víctimas de esta estafa. Al mismo tiempo, recuerdan que hay que desconfiar de cualquier mensaje extraño que nos solicite información de estas características, incluso si proviene de alguien en el que confiemos puesto que su cuenta puede estar secuestrada
No es la primera vez que ocurre algo así en WhatsApp. En octubre ya saltaron las alarmas con otro ataque similar. Entonces, las víctimas recibían una comunicación del servicio técnico. En el texto se indicaba que alguien había registrado una cuenta con el mismo número de teléfono y que no se podía determinar si había un «inicio de sesión ilegítimo». A la par le llegaba a la víctima un SMS con un código de verificación, el objetivo de los hackers. En el momento en que el usuario lo reenviaba, perdía el acceso a su cuenta, que quedaba en manos de los ciberdelincuentes.
Los expertos informáticos asegura que las estafas a través de WhatsApp son cada vez «más inteligentes». En este caso, los piratas se sirven de las propias medidas de seguridad de la compañía para convertirlas en una vulnerabilidad. Por eso es muy importante no facilitar datos delicados en ningún momento si no tenemos claro la procedencia del mensaje o no hemos realizado ninguna actividad que dé pie a ello. Ante la duda, lo mejor es no hacer caso a estas comunicaciones.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.