![Alertan del grave deterioro de la planta de residuos de Arraiz tras el desplome de un muro](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/11/10/biz-alertan-deterioro-arraiz.jpg)
![Alertan del grave deterioro de la planta de residuos de Arraiz tras el desplome de un muro](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/11/10/biz-alertan-deterioro-arraiz.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Correo
Sábado, 11 de noviembre 2023, 01:03
La sección sindical de LAB en la planta de Tratamiento Mecánico Biológico (TMB) del monte Arraiz denunció ayer que el pasado miércoles se produjo el desplome de un muro interior de las instalaciones de 50 metros de largo por tres de altura. Aunque no se ... registraron heridos, «al no pasar ningún trabajador en ese momento», sí se produjeron daños materiales. La central apuntó, de hecho, a una posible fuga de emisiones -que algunos trabajadores niegan-, ya que la caída provocó una abertura en la fachada que dejó al aire libre un «biofiltro» que «evita que los compuestos contaminantes salgan al exterior». De hecho, en un comunicado LAB remarcó que «nadie» les ha «asegurado que la seguridad ambiental no se vaya a ver comprometida».
Desde el sindicato aseguraron que, aunque las explicaciones que le dieron para justificar este incidente son las «circunstancias atmosféricas», detrás estaría el «descuidado estado» en el que se encuentra la infraestructura. «La UTE TMB Arraiz ha hecho dejación de sus funciones al no hacer el mantenimiento necesario de la planta en los 10 años que lleva gestionándola», denunciaron sus delegados. LAB añadió que el comité de empresa llevaba tiempo denunciando «el riesgo de que algo así sucediera» y que incluso el pasado 18 de octubre había solicitado a la diputada general, Elixabete Etxanobe, una reunión para tratar este tema. EH Bildu en las Juntas Generales también ha pedido la comparecencia de la diputada de Medio Natural y que se tomen medidas.
Las deficiencias, en su opinión, no se limitan a los muros y fachadas, sino a «las máquinas estropeadas y a la falta de plantilla». Este no sería el primer suceso de este tipo que se produce ya que, según criticaron, «en octubre de 2022 una de las paredes de hojalata salió volando, dejando un gran agujero en la zona de maduración».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.