Un cliente comprando un televisor en Laucirica hace unos meses. manu cecilio

Alerta por la falta de productos electrónicos en Navidad

La escasez de microchips de China genera retrasos en los pedidos de ciertos modelos de móviles, portátiles o electrodomésticos

Sábado, 23 de octubre 2021, 02:05

La crisis mundial de materias primas y los problemas logísticos del mercado asiático han comenzado a dejarse notar en los negocios vizcaínos dedicados a la venta de productos electrónicos. Un sector con una tremenda dependencia de los microchips que se fabrican en este continente. Su ... escasez ya provoca el desabastecimiento de algunos modelos de móviles, ordenadores portátiles o televisores, pero también amenaza con un «'subidón' inminente de precios» que los profesionales del gremio calculan en torno al 10 y al 20% y que repercutirá de manera negativa en la temporada navideña, la más importante en cuanto a facturación.

Publicidad

«Algunas casas todavía nos están aguantando los precios porque los distribuidores cuentan con grandes stocks, pero el incremento generalizado está al caer», advierte Cristina Pascual, responsable de Laucirica, emblemático establecimiento ubicado en la calle Alameda Urquijo. El aumento de los costes del transporte de mercancías no ha dejado las vitrinas vacías, pero las tiendas de electrónica están sufriendo grandes dificultades para atender la demanda de sus clientes.

«Algunas marcas todavía aguantan los precios porque tienen stock, pero el incremento generalizado está al caer»

Cristina Pascual

Laucirica

«Algunas empresas ya han dejado de fabricar varios modelos de electrodomésticos y teléfonos móviles para priorizar otros porque no hay componentes para todos», explica esta comerciante, que acumula pedidos realizados en el mes de julio. Todavía no han llegado. «Tengo a unas 50 personas esperando por ciertos modelos de 'smartphones' o televisores. No sabemos cuándo llegarán».

En la línea blanca, faltan los lavavajillas de integración, y en cuanto a componentes informáticos, gráficas y discos duros de alta capacidad que algunos portátiles llevan integrados. En Canal PC, local dedicado a la venta y reparación de ordenadores en Doctor Areilza, tienen lista de espera para los arreglos. «A unas 15 personas les hemos dicho que no podemos realizar la reparación porque nos faltan piezas», revela Aner Aranzabal, responsable de web en el local.

Publicidad

«Va a afectar a las ventas. En un ordenador la subida no es de 10 euros. Supone un pico y la gente se lo va a pensar»

Aner Aranzabal

Canal PC

De cara a navidades los proveedores ya les han avisado que van a faltar tablets y portátiles. «Nos dicen que les cobran 10.000 euros por alquilar un contenedor en lugar de los 2.000 de antes. Si a mí la marca me sube el precio, yo lo tengo que trasladar. Es irremediable», confiesa la vendedora de Laucirica. Los profesionales reconocen la enorme preocupación por la situación «y por lo que se nos viene encima». «Estamos con la mosca detrás de la oreja porque va a afectar a las ventas, al consumidor final. En un ordenador no son subidas de 10 euros. Supone un pico. La gente se lo va a pensar», lamenta el informático bilbaíno.

Compras anticipadas

Una de las medidas adoptadas por estos negocios ha sido la de adelantar los pedidos para Navidad para intentar hacer acopio. Otro sector que se ve afectado es el de los juguetes. En la sucursal vizcaína de la firma Toy Planet ya es misión imposible adquirir alguno de los modelos de dinosaurios de Jurassic World, de la marca Matel. Pero, por el momento, no han sufrido más retrasos.

Publicidad

Desde la propia compañía animan a la ciudadanía a adelantar las compras «para evitar sorpresas de última hora». En el local de Gregorio de la Revilla han notado que algunos clientes han comenzado a adquirir regalos navideños. «Es verdad que hay gente que viene con tiempo por miedo a quedarse sin algún juguete, pero para estas alturas estamos viendo más que otros años», destaca Sandra Pérez, empleada del establecimiento.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad