Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
XABIER GARMENDIA
Jueves, 20 de septiembre 2018, 01:11
Era lo que venían demandando desde hacía meses y ahora ya pueden apuntar la cita en rojo en sus respectivas agendas. Los alcaldes de Loiu, Sondika, Derio, Zamudio, Lezama y Erandio acudirán el próximo 24 de octubre a Madrid ... para reunirse con responsables del Ministerio para la Transición Ecológica y abordar el avistamiento de buitres en los alrededores del aeropuerto, un problema creciente que preocupa tanto a los pilotos como a los vecinos de esas localidades del Txorierri. Los seis regidores solicitarán que se analice la situación «de forma urgente» para entender las causas de la proliferación de las carroñeras y tomar así las medidas oportunas para prevenir nuevos accidentes.
El problema se ha acentuado en los últimos meses debido a la colisión de dos buitres leonados contra otros tantos aviones que se encontraban maniobrando en los alrededores del aeropuerto de Bilbao. El primero de los casos, registrado el 6 de mayo, no provocó demasiada alarma entre la tripulación, pero el segundo, el 29 de julio, dejó sin una turbina al aparato cuando estaba a 600 metros de altitud y precipitó su regreso a la terminal. Un informe oficial, en concreto, cifró en más de 400 los avistamientos desde mayo de 2017 al mismo mes de este año, unos niveles «alarmantes» para los comandantes, quienes advierten del peligro real que suponen estas aves de grandes dimensiones para la seguridad a bordo.
400 avistamientos en un año. Entre mayo y julio, dos aeronaves chocaron con carroñeras en los alrededores de 'La Paloma'.
Ese temor es compartido por los propios vecinos de la zona; algunos de ellos incluso han tenido que recoger restos de los buitres muertos caídos del cielo directamente a su jardín. Desde que se comenzó a acentuar el problema, los seis ayuntamientos han entablado conversaciones con la dirección del aeropuerto, Aena y la Diputación, pero buscaban el encuentro con la Dirección General de Biodiversidad y Calidad Ambiental, dependiente del Ministerio liderado por Teresa Ribera, para cerrar definitivamente todo el entramado institucional.
En un comunicado conjunto emitido ayer, los alcaldes confían en que la reunión en Madrid se traduzca en «medidas concretas» y demandan una coordinación entre todas las instituciones implicadas en el problema. Además, aseguran que trabajarán «sin descanso» hasta que no se aporten las soluciones definitivas para «garantizar la total seguridad» de sus vecinos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.