El alcalde de Lekeitio, Ander Aldazabal (EH Bildu), ha enviado un correo electrónico a la comisaría de la Ertzaintza de Ondarroa para agradecer el trabajo de la Policía vasca durante las fiestas de San Antolín. El regidor ha enviado el mensaje de felicitación, en nombre ... de toda la corporación municipal, semanas después de acabar unos festejos multitudinarios en los que se han producido destrozos, actos vandálicos, agresiones machistas y homófobas y un «macrobotellón» durante el 'día de gansos' que dejó enormes cantidades de basura.
Publicidad
El mensaje de agradecimiento, al que ha tenido acceso EL CORREO, es un detalle que ha sido muy bien recibido en la ertzainetxea vizcaína. Un gesto que se produce, además, después del enfrentamiento que se produjo entre PNV y EH Bildu por la expulsión de un ertzaina, vecino de la localidad, del recinto de txosnas.
Según testigos presenciales, varios jóvenes de la izquierda abertzale exigieron a esta persona que abandonara el recinto festivo por ser ertzaina. La negativa inicial del agente en cuestión fue apoyada por su cuadrilla y se produjo un enfrentamiento que obligó a intervenir a varias patrullas de la Ertzaintza como de la Policía Municipal de Lekeitio.
Días después, el PNV mostró su «total apoyo a los ciudadanos agredidos y expulsados de las txosnas» y exigieron al equipo de gobierno que condene los ataques en una declaración oficial. Desde la formación jeltzale lamentaron que el Ayuntamiento no incluyese ese suceso en la nota que difundió días antes en la que pedía respeto y responsabilidad a los ciudadanos ante la ola de sucesos, actos vandálicos y actitudes machistas en la localidad. EH Bildu, sin embargo, no realizó valoraciones.
Publicidad
Desde una perspectiva más general, se trata de un gesto que -insisten- refleja también «cómo han cambiado algunas cosas» en Euskadi en los últimos años. La comisaría de Ondarroa, que da servicio a una población cercana a los 26.000 habitantes en Lea Artibai, sufrió en 2008 un atentado de ETA con un coche bomba cargado con 110 kilos de explosivos que dejó varios heridos. Aquel atentado obligó a construir un muro de protección en torno al centro policial que fue derribado en 2017 para generar una imagen «más amable». «En aquella época era imposible recibir una felicitación por parte de algún responsable de la izquierda abertzale», explican fuentes policiales.
El alcalde insiste en la carta, escrita en euskera, que no quiere «dejar pasar la oportunidad de dar las gracias a todos los que nos habéis prestado vuestra ayuda y trabajo». También apunta que en las fiestas es necesario «planificar» operativos diversos, como los que tienen que ver con la «seguridad, salud, limpieza, mantenimiento». En este sentido, teniendo en cuenta las miles de personas que se han acercado a los 'sanantolines', el alcalde destaca que todas las personas que han trabajado este año «lo han hecho con profesionalidad y así ha quedado demostrado». Por todo, agradece la «preocupación» y la «respuesta» de la Ertzaintza.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.