Colas en la operación salida del año pasado en el aeropuerto de Loiu. JORDI ALEMANY

El aeropuerto de Bilbao firma el mejor mes de su historia y avanza hacia un verano de récord

'La Paloma' supera sus registros por tercer mes consecutivo. En mayo y en abril logró los mejores resultados desde su inauguración

Miércoles, 12 de julio 2023

El tráfico aéreo despega en todo el mundo, también en Bilbao. Tras la emergencia sanitaria del coronavirus y pese a la incertidumbre económica y el alza de precios, se han disparado las ganas de viajar y de disfrutar. Y junio, el primer mes de las ... vacaciones de verano, ha colocado al aeropuerto de Loiu en la senda de alcanzar su mejor estío. El aeródromo registró 604.247 pasajeros el mes pasado, el que se ha convertido ya en el mejor mes de su historia, con un 13% más de viajeros que en el mismo mes del año anterior. El tráfico nacional ha crecido un 6,5% frente a junio de 2022, hasta los 357.235 pasajeros, y los internacionales han llegado a los 245.939, lo que representa un aumento del 23,8%. Las operaciones también van al alza. Los movimientos de aterrizaje y despegue han sido 4.762, lo que supone un incremento del 5,5% .

Publicidad

Los responsables del aeropuerto están pues de enhorabuena. Desde que se inaugurara en 1948 y desde que la terminal de Loiu se estrenara en noviembre del año 2000, nunca se había registrado tal volumen de pasajeros en un solo mes. Tradicionalmente, julio y agosto habían sido los meses de más movimiento y jamás se había superado la cifra mensual de los 600.000 viajeros. Hasta ahora, el mejor mes se firmó en julio del 2019, cuando 580.000 personas cruzaron la terminal de 'La Paloma'. Al mes siguiente, la cifra rozó los 572.000. Después, el covid cortó las alas al turismo y a los viajes de negocios. El aeropuerto confía en que los dos próximos meses sean aún mejores y que se firme no solo el mejor verano del aeródromo, si no también su mejor año.

El crecimiento empezó a dejarse notar a principios de año. Especialmente desde abril, mes marcado por la Semana Santa. El aeropuerto alcanzó sus mejores registros históricos para ese mes, con más de medio millón de pasajeros -531.496-, un 1% más de los anotados en el mismo periodo de 2019, que hasta ahora ha sido el año en el que el aeródromo ha cosechado sus mejores cifras. Las vacaciones de primavera sirven de 'termómetro' del sector y ya entonces comenzó a intuirse que el alcanzaría resultados jamás vistos este verano. Mayo también cerró con buenas cifras. Por la terminal de Loiu pasaron 570.984 pasajeros. Más que nunca para ser el quinto mes del año. Esta cifra supuso un incremento de usuarios del 22,3% con respecto al mismo periodo de 2022. En total, en el primer semestre del año, la infraestructura vizcaína ha movido 2.826.775 pasajeros, un 32,6% más. El aeropuerto gestionó 23.893 movimientos de aterrizaje y despegue, un 18,1% más.

La mayor oferta de la historia

El repunte de viajeros coincide con la mayor oferta de vuelos en Loiu, a la que los pasajeros están respondiendo. Si en 2019 las aerolíneas vendieron billetes a 56 destinos y se alcanzaron los seis millones de pasajeros al finalizar el año, esta temporada se ofertan 95 rutas y se podrá dar el salto a 62ciudades, y en septiembre y octubre, a final de temporada, Volotea pondrá en marcha dos destinos más, Tenerife Sur y Lyon. Además, Wizz Air o Air Baltic y a la exótica Air Cairo operan este verano en el aeropuerto.

Publicidad

Se han recuperado vuelos tradicionales que habían sido cancelados por el covid, como Praga y Viena, y hay enlaces a Varsovia, Florencia, Milán, Almería y Bristol, Faro, Santorini o incluso Luxor. También a Olbia (Cerdeña, Italia), Riga (capital de Letonia) o a las Islas Azores. El director del aeropuerto, Iván Grande, puso el acento en la presentación de la campaña en la incorporación de nuevas compañías y en que el aeropuerto de Bilbao seguirá siendo la principal puerta de entrada al Arco Atlántico.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad