Imagen del molino fondeado en Armintza durante la pasada primavera. Josu García

El aerogenerador flotante de Armintza capea una ola gigante de más de 13 metros

El molino soportó intacto los embates de la borrasca 'Darragh', que barrió la costa vasca con una fuerza inusitada este pasado fin de semana

Jueves, 12 de diciembre 2024, 00:51

El molino eólico marino que flota a cuatro kilómetros de la costa de Armintza (conocido como Demosath) soportó este pasado fin de semana una sucesión de olas de entre 10 y 13 metros de altura. El aerogenerador y su base capearon los embates de la ... borrasca 'Darragh' con relativa comodidad entre la noche del sábado y la madrugada del domingo, estableciendo un nuevo récord de ola máxima superada, con 13,12 metros (más que un edificio de planta baja y tres pisos). El anterior registro estaba fijado en 10,70 metros.

Publicidad

La estructura, que lleva 15 meses funcionando frente al litoral vizcaíno, está anclada al fondo marino mediante un sofisticado sistema de cadenas. Es una patente de la ingeniería Saitec, cuya sede central se ubica en Leioa. La base es un gigantesco cuerpo de hormigón hueco unido a varias piezas de acero. En principio, ha sido diseñado para soportar olas por encima de los 18 metros. «Esa es la altura que alcanzó la mayor ola de la que hay registros en esta zona del Cantábrico en 50 años (hay datos recogidos por boyas desde 1956). En principio podemos superar algo así, pero es que, además, no sabemos donde está el límite porque hemos comprobado que Demosath sube la ola y luego la desciende, es decir, no sufre el impacto directo», explica David Carrascosa, director de operaciones de Saitec. el ingeniero afirma que los únicos daños podrían venir por «la fatiga» o desgaste a lo largo de los años.

Alerta naranja

Las olas de este fin de semana provocadas por el paso del temporal 'Darragh' han sido excepcionales. Hay que tener en cuenta que había decretada una alerta naranja en el mar. Según los datos de Puertos del Estado, no se habían registrado en el litoral vizcaíno una sucesión de embates del mar tan fuertes desde hace varios años. Los sensores de esta entidad registraron una ola significante de 10 metros en la madrugada del domingo. Es decir, durante un periodo de al menos media hora, se computaron olas de esa magnitud, siendo el pico máximo observado de 14,66 metros.

Son datos parecidos a los recogidos por la boya que Saitec tiene en la zona. También el dispositivo con el que Euskalmet cuenta frente a Donosti registró valores muy altos. En concreto, se anotaron olas de hasta 12,87 metros.

Publicidad

El director de operaciones de la ingeniería vizcaína destaca que las oscilaciones sufridas por Demosath han sido muy pequeñas. «El 98% del tiempo ha estado por debajo de variaciones de posición de 2,5 grados». El gran secreto de su estabilidad se encuentra bajo el agua. Un complejo sistema de cadenas de acero y fibra de poliester evita que el conjunto sufra fuertes tirones. La elasticidad de los amarres es fundamental. Carrascosa destaca que, en los 15 meses que lleva activo el aerogenerador flotante no ha habido ni una sola parada por problemas con la base por el fuerte oleaje o por movimientos de aceleración.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad