

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Llega el frío a Bizkaia. Después de varias semanas con un tiempo más propio de la primavera que del otoño, el territorio notará un bajón ... térmico que hará que las mínimas se desplomen hasta los 4 grados. La Aemet ha anunciado una semana marcada por la inestabilidad, con temperaturas más bajas y «lluvia abundante» debido a la llegada de una masa de aire frío que se desplazará desde el norte de Europa hacia el suroeste peninsular y que se prevé acabe convirtiéndose en una DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos). También se esperan las primeras nevadas en cotas altas.
⚠️ Precipitaciones abundantes en Baleares y litorales mediterráneos.
— AEMET (@AEMET_Esp) November 10, 2024
Hay mucha incertidumbre sobre las zonas donde más lloverá. El martes podría ser en Baleares. A partir del miércoles, lluvias abundantes también en el Mediterráneo peninsular.
+ info👉
🔗https://t.co/lcxHe2LWwX pic.twitter.com/FLOtMcutNN
Si bien se trata de un fenómeno que se espera afecte sobre todo al área del Mediterráneo y al sur peninsular, también se hará notar en Bizkaia. El mercurio irá bajando de forma progresiva. «Es probable que se produzcan precipitaciones fuertes y persistentes en zonas de Baleares y la vertiente mediterránea, sin descartarlas también en puntos del Cantábrico y del centro peninsular, de nieve en los sistemas montañosos. Existe una amplia incertidumbre respecto a la posición de la baja y, por tanto, de la distribución y cantidad de las precipitaciones», informa el pronóstico de la Agencia Estatal de Meteorología.
Para este miércoles y el jueves se esperan 13 y 17 grados, respectivamente. Serán jornadas notablemente más frescas, pero la rasca se palpará sobre todo a primera hora, ya que para estos días las mínimas no pasarán de los 5 y 4 grados, respectivamente. De cara al fin de semana, la Aemet pronostica que tanto mínimas como máximas volverán a subir.
El organismo dependiente del Gobierno central, de hecho, también anuncia las primeras nevadas en los principales entornos montañosos de la mitad norte peninsular, también probables en los del sureste, con una cota que en general tenderá a aumentar de los 800/1200 metros a los 1200/1600, y con probabilidad de acumular 5-10 cm en puntos en el área cantábrica y especialmente Pirineos.
Tiempo previsto en Península y Baleares desde 10-11-2024 hasta 16-11-2024. Info siempre actualizada en https://t.co/keCWfwv3Ua pic.twitter.com/HFGwboebgM
— AEMET (@AEMET_Esp) November 10, 2024
Tocará, por tanto, sacar la bufanda y también el paraguas. Para este martes se esperan lluvias intensas y tormentas. «Con una elevada incertidumbre, se prevé que la Península y Baleares sigan bajo la influencia de un sistema de bajas presiones dejando precipitaciones en amplias zonas del territorio. Si bien no pueden descartarse en ningún punto, son más probables, pudiendo ser abundantes, en el Cantábrico, golfo de Cádiz y en áreas mediterráneas, en especial en su mitad norte», detalla la Aemet en su predicción.
La peor parte se la llevará la vertiente Mediterránea. Para este martes, se activará la alerta naranja por lluvias intensas en Girona y algunas zonas de Baleares, y la amarilla en el resto del litoral catalán, y para el día siguiente, también la Comunidad Valenciana tendrá aviso amarillo, al igual que las zonas anteriormente citadas. «En estaszonas podría acumularse a lo largo del evento unos 80-100 mm, incluso localmente más de 200 mm», indican desde Aemet.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.