Borrar
La UPV adjudica el proyecto de la nueva facultad de Medicina de Basurto

La UPV adjudica el proyecto de la nueva facultad de Medicina de Basurto

La cooperativa LKS Ingeniería será la encargada de redactar el proyecto y de dirigir las obras

Lunes, 2 de diciembre 2019, 16:12

La Universidad del País Vasco ha adjudicado a la mercantil LKS Ingeniería el contrato para la realización de labores de asistencia técnica en la redacción del proyecto y la dirección de obra del nuevo edificio de la Facultad de Medicina y Enfermería de Basurto. El edificio se levantará sobre una parcela de algo más de 5.200 metros cuadrados y tendrá una superficie útil construida de 32.000. La previsión es que esta nueva infraestructura abra en septiembre de 2024.

De los 52,1 millones de euros en los que está presupuestada la obra, 45 correrán a cargo del Gobierno vasco y el resto los aportará la entidad académica, que los dedicará a mobiliario, equipamientos, licencias y tasas. En palabras de Patxi Juaristi, vicerrector del Campus de Bizkaia, el nuevo edificio de la facultad permitirá completar una oferta que ya era excelente: «La ubicación de esta nueva infraestructura junto a Basurto, uno de los hospitales universitarios más relevantes, generará nuevas sinergias y permitirá optimizar los recursos con que contamos para la docencia y la investigación», ha explicado.

Además de los tres grados de Medicina, Enfermería y Fisioterapia, este centro de estudios de la salud impartirá seis másteres oficiales y sus locales acogerán a 20 de los 34 grupos de investigación sanitaria que desarrollan su labor en la UPV. En el antiguo edificio que ocupa ahora la facultad solo quedará la carrera de Odontología. La Universidad vasca ha decidido mantener este grado en el campus de Leioa para que continúe «junto a la clínica en la que los alumnos realizan las prácticas».

2.000 solicitudes

Los 32.000 metros cuadrados que tendrá la futura facultad estarán distribuidos en cinco plantas y sótano, según la memoria de necesidades elaborada por el vicerrectorado del campus de Bizkaia. El complejo académico contará con 75 aulas, dos hospitales virtuales, áreas de investigación y 10.000 metros cuadrados de laboratorios –de anatomía, disección, microbiología, cirugía o genética...–, además de otras equipaciones como el estabulario para animales, quirófanos experimentales o banco de tejidos. El nuevo centro permitirá incrementar el número de alumnos que se admiten en Medicina, según ha adelantado el Gobierno vasco. Se trata de la carrera más demandada de todos los títulos que ofrece la UPV/EHU. Este curso ha ofertado 330 plazas para cerca de 2.000 solicitudes.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo La UPV adjudica el proyecto de la nueva facultad de Medicina de Basurto