Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ainhoa de las Heras
Lunes, 8 de abril 2024, 14:02
Leonel B., acusado del crimen de Rebeca Huayta, boliviana de 45 años, la última víctima mortal de la violencia machista en Bizkaia, se confesó autor de los hechos este lunes en la primera sesión del juicio con jurado que se sigue contra él en la ... Audiencia vizcaína. «Reconozco que maté a mi mujer con un cuchillo y que la maltrataba», respondió a preguntas de su abogada. Hasta ahora, el hombre, cabizbajo y vestido con jersey y vaqueros, no había admitido los malos tratos habituales, aunque sí el homicidio. 'Leo', de la misma edad y nacionalidad que la víctima, alega que sufre alcoholismo «desde hace 25 años» y, según dijo, eso provocaba que tuviéramos «problemas muy feos en la relación», por lo que las discusiones eran continuas.
Noticia relacionada
Apenas llevaban un año y medio como pareja y convivían en una habitación alquilada de la calle Bailén. Regentaban juntos la Taberna Hilargi, en el barrio bilbaíno de San Francisco, donde se produjo el crimen el día de los inocentes de 2022, aunque él también trabajaba como fontanero. «Yo no tenía que estar en el bar aquel día porque estaba cansado –se justificó–. Pero ella me llamó para que bajara. Hicimos un ritual con brasas, carbón y cocaína para atraer la buena suerte en el negocio». Como «iba a haber humo, pensamos en bajar la persiana y hacer algo privado».
Sin embargo, según Leo, Rebeca invitó a otras personas y eso le enfadó. Se empujaron y «me dijo de todo», aunque no llegaron a las manos. A partir de las cinco y media de la madrugada, se quedaron solos y retomaron la discusión. «Estábamos muy borrachos. No sé qué me pasó. Todos los días me vuelve a la cabeza. La cagué. Me arrepiento de lo que he hecho, del dolor que he causado a su hija, a su nieta... Pero todo lo que haga o diga no va a cambiar eso».
El acusado evitó detallar cómo acabó con la vida de su compañera. «Lo próximo que recuerdo es que estaba ya en comisaría», declaró delante del jurado. Cuando fue consciente de lo que había hecho, al ver el cuerpo de Rebeca tirado en el bar, llamó a la Policía Municipal de Bilbao y se delató.
Una vez que el acusado ha reconocido los hechos principales, el debate en el juicio se va a centrar a partir de ahora en si se trata de un homicidio o un asesinato, esto es, «si hubo voluntad de aumentar deliberadamente el sufrimiento de la víctima», según explicaron a los miembros del tribunal popular, seis mujeres y tres hombres, tanto el magistrado-presidente, Juan Manuel Iruretagoyena, como la letrada de la defensa, Estefanía Rojo. Leonel B. se enfrenta a peticiones de pena de entre 8 y 28 años de prisión por los delitos de asesinato con los agravantes de parentesco y género y malos tratos habituales. La defensa propone como atenuantes la adicción al alcohol, confesión, reparación del daño y arrebato, que rechazan las acusaciones.
El abogado de la familia, Joseba Estrade, calificó al acusado como «maltratador serial» y recordó que cuenta con antecedentes policiales por violencia de género con otras parejas desde 2008. «Buscaba este tipo de relaciones de dominio». El letrado reveló que Rebeca «siempre había trabajado en el cuidado de personas mayores y lo dejó por presiones de este señor». El día de los hechos, «le atacó de forma salvaje con el único cuchillo que había en el bar».
La fiscal lamentó que «si algo nos falta aquí es el testimonio de la víctima de una muerte cruel. Tiene otros dos procedimientos con ella, que se juzgarán allá por septiembre», anunció. Para la acción popular, ejercida por la abogada Marta Dolado en nombre del Ayuntamiento de Bilbao y Ana Hernado, de la asociación Clara Campoamor, «la víctima tiene un nombre, se llama Rebeca y sufrió año y medio de agresiones constantes. La letrada de la defensa recordó a los jurados que en la sala de vistas «no son ciudadanos normales que comentan lo que ven en el telediario, sino jueces de hecho. Cuando lo humano les domine, recuerden que deben estar a lo que la Ley exige conforme a la prueba, no a opiniones personales», les advirtió.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.