![Acuerdo para eliminar por 90 millones de euros la trinchera de vías de Olabeaga](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/07/21/olabeagatrinchera-kFDF-U200826756120eaB-1200x840@El%20Correo.jpg)
![Acuerdo para eliminar por 90 millones de euros la trinchera de vías de Olabeaga](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/07/21/olabeagatrinchera-kFDF-U200826756120eaB-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Paso importante para la regeneración de Olabeaga. El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha dado el visto bueno este viernes al convenio de colaboración que va a firmar con el Ayuntamiento de Bilbao y con Bilbao Ría 2000 para el desvío y cubrimiento ... de las vías del tren de Renfe en el barrio de Olabeaga, un proyecto muy importante ya que eliminará la trinchera ferroviaria, modificando el acceso a la capital vizcaína y posibilitando la recuperación de una pastilla de terreno muy importante.
El acuerdo entre las tres partes ya fue anunciado en enero pasado. Sin embargo, quedaba un aspecto vital aún por definir. Se trata de la financiación necesaria para llevar a cabo esta transformación urbana. El Ministerio ha desvelado hoy que el coste de estas obras será de casi 90 millones de euros (88,6). El Gobierno central asumirá la mitad de esta factura, al aportar 45,3 millones mientras que el Consistorio contribuirá con 18,9 millones. El resto, cerca de 23 millones, lo aportará el organismo interinstitucional Bilbao Ría 2000 mediante una entrega en metálico y la cesión de unos terrenos.
La firma del convenio se producirá seguramente después de las vacaciones de verano, pero hay que reseñar que se trata de un plan a largo plazo. Quizás se tarde una década en ver los resultados, entre otras cosas porque esta obra relacionada con el tren está condicionada por el avance de la Variante Sur Ferroviaria, un proyecto de envergadura que desembocará con las vías desplazadas de Olabeaga.
En suma, lo que se va a hacer en este barrio ribereño de Bilbao será el desplazamiento hacia el sur, hacia la ladera, del trazado ferroviario, que será soterrado o recubierto mediante un falso túnel, discurriendo, en algunos momentos, por debajo de la carretera a Zorroza. Esto permitirá eliminar un obstáculo que parte en dos la barriada y ganar una nueva trama urbana sobre la que se construirán unos 600 pisos y varios espacios de ocio y parques.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.