Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El aspirante a la reelección como alcalde de Bilbao por el PNV, Juan Mari Aburto, se ha comprometido este domingo a la mañana a «mejorar la calidad de vida» de todos y cada uno de los barrios de Bilbao». El aspirante por la formación jeltzale ... ha prometido trabajar por una ciudad en la que «los barrios estén más cohesionados, donde la igualdad entre hombres y mujeres sea real y palpable; un Bilbao que siga siendo seguro, limpio y sostenible; con un servicio de transporte público y cercano que conecte toda la villa» y garantice «más accesibilidad para las personas mayores«.
Aburto ha realizado estas declaraciones en un mitin en El Arenal bilbaíno, que ha servido a la formación nacionalista para dar el pistoletazo de salida de la precampaña de las elecciones municipales y forales que se celebrarán el próximo 28 de mayo. En el acto -que contó con la presencia de los máximos líderes del partido, entre ellos el lehendakari, Iñigo Urkullu; el actual diputado general de Bizkaia, Unai Rementeria; y el presidente del Euskadi Buru Batzar, Andoni Ortuzar- el PNV ha dado a conocer también a sus aspirantes a presidenta de la Diputación foral de Bizkaia, Elixabete Etxanobe; y de las Juntas Generales, que son el Parlamento territorial, Ana Otadui.
La intervención del aspirante a la Alcaldía de la capital vizcaína ha arrancado con aires de bilbaínada. «Cuando hagamos el recibimiento al Athletic por ser campeón de Copa y celebremos la salida del Tour -dos acontecimientos que tendrán lugar uno antes de los comicios y el otro, después- «habrá un alcalde del PNV». De las palabras de Aburto, se desprende, además, que su partido, confía en obtener unos resultados que les permitan gobernar en solitario (15 de 29 concejales). «Tenemos a Lierni (Lizaso) en el puesto 14 de nuestra lista y a Miren (Ibañez) en el 15. Tenemos que conseguir que la ciudadanía nos dé su respaldo para que con la primera seamos 7 hombres y 7 mujeres al frente de la Corporación o con Miren, 7 hombres y 8 mujeres».
El aspirante del PNV ha hablado, en su intervención de «cinco mensajes». En primer lugar, se ha dirigido a la «ciudadanía en general» para asegurar que su equipo -«el mejor que Bilbao puede tener»- «se va a dejar la piel para mejorar esta ciudad». Al hilo de esta cuestión, Aburto ha hecho un guiño a la población inmigrante al afirmar que «aquí no sobra nadie. Si la gente viene a vivir y a convivir sin crear problemas al resto de la ciudadanía, en Bilbao sobra nadie», ha recalcado. «La nuestra es una ciudad diversa y solidaria.
Tras sus palabras sobre el papel preponderante que quiere otorgar a los barrios, el actual mandatario municipal ha trasladado un «mensaje directo a las personas mayores, que como sabéis sois mi debilidad». «Sois quienes habéis construido el Bilbao que tenemos y los que nos vais a tener que ayudar a construir el futuro de Bilbao». A la población de mayor edad, Aburto ha prometido impulsar nuevos programas de ocio, de envejecimiento activo y planes de lucha contra la soledad impuesta.
El cuarto de sus mensajes ha tenido un marcado carácter institucional al defender la colaboración entre las distintas administraciones y también con el sector privado. «No hablemos de la transformación de Bilbao en pasado», ha pedido. «Bilbao se sigue transformando día a día; Bilbao tiene presente y tiene un futuro que vamos a construir entre todos. Tras un «quinto compromiso» con la juventud, cuya opinión según ha dicho será trascendental en el nuevo ayuntamiento que quiere para la villa. Aburto ha cerrado su intervención con un mensaje de esperanza, calculadamente electoralista. «Estamos rodeados de problemas e incertidumbres. En los próximos meses os van a pintar una ciudad que sólo existe en la mente de algunas personas. Pero sólo el PNV -ha afirmado- tiene la hoja de ruta clara y sabe cómo hacerlo».
También han intervenido en la presentación la aspirante jeltzale a la presidencia de las Juntas Generales de Bizkaia, Ana Otadui; y la candidata a dirigir la Diputación vizcaína, Elixabete Etxanobe, quienes han defendido la necesidad de fomentar la colaboración entre las distintas instituciones vascas. El presidente del Euskadi Buru Batzar, Andoni Ortuzar, ha cerrado el acto. «Que el 28 de mayo las cosas salgan bien para Euskadi depende en gran medida que las cosas salgan bien para el PNV», ha defendido el número uno de la formación jeltzale. «Queremos un pueblo que avance para ser libre«, ha asegurado. «Una Euskadi de hombres y mujeres libres. Una Euskadi libre», ha concluido.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.