Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
S. Osorio
Lunes, 22 de enero 2024, 14:09
El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha reiterado este lunes que el número de manifestaciones que se celebra en la capital vizcaína es «excesivo». Ante ello, ha reflexionado sobre la posibilidad de que en algunas de las protestas se utilice solo «la acera« ... y no sea necesario «cortar el tráfico», con todas las afecciones que esta medida genera. «A mí me gustaría apelar a un criterio de responsabilidad, podría haber muchas manifestaciones en las que no tenga que ser absolutamente necesario cortar la calzada. Uno puede manifestarse en otro punto o por la acera. ¿Siempre hay que estar cortando la calzada? Es la pregunta que yo me ha hago y la respuesta es que no», ha afirmado en una entrevista en la Cadena Ser.
Noticia relacionada
El regidor local ha sido preguntado por un problema que va en aumento en la capital vizcaína y sobre el que se manifestó este domingo en EL CORREO. «Respetando el derecho que tienen a manifestarse, creo que es muy importante tener en consideración el respeto común a toda la sociedad», explicó en referencia a la proporcionalidad. Es decir, el impacto que suelen tener algunas protestas en las que participan unas decenas de personas sobre los desplazamientos de cientos en el centro de la ciudad. La Corporación local se muestra preocupada por este asunto, pero sin tratar de poner entredicho la limitación de los derechos básicos. A juicio del primer edil bilbaíno, el elevado número de manifestaciones «empeoran y alteran la calidad de la vida de la gente», ha recordado este lunes.
El clima conflictivo es cada vez más patente en Bilbao. Las protestas en las calles de la villa aumentaron un 23% el pasado año. A lo largo de 2023, hubo 780 manifestaciones, lo que significa ya hay más de dos al día, la mayoría por conflictos laborales. Aburto cree «factible manifestarse y a la vez no estar todos los días alterando la vida de la gente».
Según la estadística facilitada por el Departamento de Seguridad del Gobierno vasco, en 2019, antes de la pandemia, hubo 628 manifestaciones en Bilbao, entendidas éstas como «la concurrencia concertada y temporal de más de veinte personas con finalidad determinada». Tras la crisis sanitaria se alcanzaron cotas más altas con 727 protestas en 2021 y 636 en 2022. Fueron tiempos pródigos en movilizaciones heterogéneas: desde sanitarias hasta hosteleras o de antivacunas. También laborales, porque tras el parón de la negociación colectiva en la pandemia había muchos convenios por renovar.
Lo curioso es que, tras aquellas convulsiones, y siendo 2023 más tranquilo, las manifestaciones en Bilbao se han disparado casi un 23%, hasta las mencionadas 780. La gran mayoría, 465, tuvieron una motivación laboral, y son éstas las que han engordado la cifra global al aumentar un 40% respecto al año precedente, cuando se registraron 330.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.