Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Las despedidas o los reencuentros dentro de la terminal del aeropuerto de Bilbao siguen prohibidos. Ni últimos besos ni abrazos antes de partir de viaje o al regreso de un ser querido a casa. El aeródromo vizcaíno continúa sin permitir el paso al edificio principal ... a los acompañantes. Por el momento, sólo pueden acceder a 'La Paloma' las personas que disponen de tarjeta de embarque. Es decir, dentro de la nueva normalidad, el aeropuerto se ha convertido en el último reducto que veta el uso del espacio público, toda vez que han desaparecido los aforos en locales hosteleros, estadios o comercios.
¿El motivo? «Aquí rige una normativa aprobada por el Ministerio de Fomento. No es de aplicación el decreto del lehendakari», se esforzaba en aclarar un ertzaina que se encogía de hombros ante la pregunta de un joven.
Los carteles colocados en las puertas lo dicen bien claro: 'Prohibido el acceso a acompañantes y recogida de pasajeros'. También se encargan de recordar esta restricción los vigilantes y una persona que, sentada, hace guardia en el final del túnel del aparcamiento principal.
A las once de la mañana, en el exterior de la zona de Llegadas, más allá de la cristalera, Iraide Armendariz esperaba a su hija con resignación. La joven, estudiante en Bruselas, desembarcaba en Loiu para pasar el puente que arranca esta noche. «No entiendo por qué no se puede entrar. Si a esta hora, además, no hay casi nadie en el espacio por el que salen los pasajeros», decía. «Así que puedes ir a un comercio que esté abarrotado o a San Mamés a ver al Athletic, pero no entrar en el aeropuerto», se quejaba. «Hoy me da igual porque hace buen tiempo pero imagínate aguantar aquí plantada en un día de lluvia y viento. Que aquí cuando pega, pega bien y te calas, ya nos pasaba antes de que pusieran estos cristales».
La normativa vigente en Loiu es de aplicación en todos los aeropuertos de España. «Esperamos que en breve podamos ir relajando y volviendo a la normalidad, aunque esta decisión es competencia de la Agencia Española de Seguridad Aérea (AESA)», señalaba un trabajador de 'La Paloma'.
Sobre todo ahora que el aeropuerto ha vuelto a la vida. En los últimos días se están programando cerca de un centenar de operaciones, incluso hay alguna jornada con más vuelos. Antes de la pandemia, la media diaria rondaba los 120 despegues y aterrizajes al día.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.