Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
E.C.
Miércoles, 18 de octubre 2023, 18:42
La plataforma vecinal Abando Habitable ha denunciado el inicio de las obras del edificio de la Diócesis de Bilbao y una clínica Mutualia en el solar que ocupaba la antigua Escuela Universitaria de Magisterio Begoñako Andra Mari (BAM). Al mismo tiempo, la asociación, integrada por vecinos del Ensanche y padres del colegio público Cervantes, ha exigido al Ayuntamiento de Bilbao una permuta del terreno para que esa parcela «se convierta en un espacio verde y de proximidad».
En un comunicado, Abando Habitable ha indicado que, hace cuatro años, el obispado de Bilbao y Mutualia anunciaron «a bombo y platillo» que su proyecto «clínico-obispal» estaría listo para finales de 2021. Según ha denunciado, la recalificación del suelo por parte del Gobierno municipal había abierto «la puerta al pelotazo» para que «la parcela del antiguo colegio de carmelitas se convirtiera en una clínica privada y sede diocesana».
Abando Habitable ha recordado que en 2021 demolieron el edificio de la antigua BAM, pero, desde que en junio de 2022 se anunció que las obras de excavación iban a comenzar ese mismo verano, «todo estaba parado». «Ongi etorri al agujero de Abando», lamentan. Sin embargo, ha señalado que este mes ha comenzado la excavación, coincidiendo con el inicio del curso escolar, «una de las situaciones que, en teoría, según el Consistorio, se querían evitar». Además, ha denunciado que la constructora «sigue sin presentar el plan de obras, algo que necesita la escuela para poder organizar su actividad escolar».
La plataforma Abando Habitable ha mostrado su temor a que estas obras vuelvan a quedarse paradas y «que pasen años con esta herida abierta en medio del barrio», ya que, de hecho, según ha afirmado, «solo está licitada la estructura de la obra bajo rasante y para el resto no hay licencia ni aprobada ni siquiera solicitada».
Además, ha asegurado que hay «más razones» para temer que el barrio se quede «con un agujero» si para la obra de nuevo y es que Murias, la empresa constructora, pertenece al grupo financiero Urbas, que «la rescató cuando estaba a punto de entrar en concurso de acreedores». «La situación financiera de Urbas parece que no puede afrontar los gastos que supone la obra. Ha dejado de pagar a varias subcontratas y varias instituciones han rescindido obras con Urbas», ha afirmado.
Asimismo, ha añadido que, en paralelo, el proceso judicial por la demanda de Abando Habitable está a la espera de sentencia y «pone en cuestión» este proyecto «clínico-obispal porque se ha violado la motivación original que posibilitó la recalificación de la parcela». «La precaria situación económica de Murias y el juicio sobre la legalidad del proyecto siembran dudas sobre la continuidad de las obras», ha remarcado.
Por ello, la plataforma vecinal Abando Habitable ha exigido al Consistorio una «solución a este agujero» y ha pedido que se convierta «en un espacio verde y de proximidad». «El Ayuntamiento tiene la oportunidad para hacer una permuta y así conseguir el espacio verde deseado», ha concluido.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.