Unai Aizpuru, Leire Gondra, Pau Guillen y Juan María Aburto.

La industria y la información

Conferencia, dentro del ciclo 'La Ría de Hierro', del profesor Jesús María Valdaliso. Presentación en sociedad de la revista 'Sargori'

txema soria

Martes, 23 de mayo 2017, 23:51

El auditorio del Museo Marítimo, donde Jesús María Valdaliso -catedrático de Historia e Instituciones Económicas en la UPV/EHU- ofreció una conferencia, La construcción de buques de hierro y acero en la ría de Bilbao desde finales del siglo XIX hasta la actualidad, se llenó ... por completo. La charla se enmarca dentro del ciclo La Ría de Hierro, iniciativa del Museo Marítimo, en la que colabora EL CORREO. Valdaliso, tras ser presentado por José Ángel Corres, presidente de la entidad museística, explicó a la concurrencia que la villa ha sido durante más de un siglo la capital naviera de España. Eso se debe al nacimiento de astilleros como Euskalduna y La Naval de Sestao, compañía que en los años sesenta llegó a tener hasta doce mil trabajadores.

Publicidad

En el acto se encontraban Juanjo Alonso, uno de los fundadores del Museo Marítimo; Jon Ruigómez, actual director; Gerardo Tiedemann, presidente de The International Propeller Club; José Antonio Reyero, José Luis Trueba, Manuel Torres, Jacinto Araluce, Ramón Arrúe, Javier López, Elena e Isabel Gondra, Pilar Cid, Patxi Etxebarria, Koldo Intxausti, Xabi Aparicio, Julián Celada, Isabel Zalbidea, Begoña y Miren Belategui. Asimismo asistieron Jesús Alonso, Juan Fernández Mazo, José Manuel Martínez, Manuel Aresti, Ander de Arambalza, Maite Zabala, Joseba Postigo, Javier Cabellos, Patxi Odiaga, Javier Zarragoikoetxea, presidente de la Asociación Vizcaína de la Capitanes de la Marina Mercante, Alberto Hernando, Javier Larrinaga, Jon Anasagasti, Leire Aurrekoetxea, Javi Landeta, Mari Asun Bernaola, José Antonio Prado y Mari Carmen Tomé.

A la misma hora, en el Museo de Reproducciones, Leire Gondra presentaba la revista Sargori, magazine bimestral y gratuito, que pretende acoger en sus páginas todos aquellos aspectos sociales, culturales y de tiempo libre que suceden en Bilbao y Bizkaia. Una revista especialmente dirigida -pretende visibilizar su labor artística y social- a personas del colectivo de lesbianas, gais, bisexuales y transexuales. Al acto de presentación se acercaron Juan María Aburto, alcalde de la villa; los ediles Nekane Alonso, Itziar Urtasun, Carmen Muñoz, Beatriz Marcos y Luis Eguiluz.

Acudieron la fotógrafa Begoña Elexpe; los diseñadores gráficos Unai Robredo y Borja Iribarnegarai; el televisivo Joseba Solozabal; el diseñador Manuel de Gotor; Unai Aizpuru, presidente de la Asociación de Comerciantes del Casco Viejo; Itxaso Atutxa, el parlamentario Íñigo Iturrate, Jujo Ortiz, Manu Iturregi, Fran Cearero, Zaloa López, Julio y Carla Alegría, Borja Elorza, Ion Marin, Aitziber Lekerika, Arturo Trueba, Jon Aldeiturriaga, Arantza San Andrés, la galerista Eugenia Grifero, Enrique Thate, María Loizaga, Vanesa Pérez y Naira Álvarez. No faltaron Pau Guillen, director de Zinegoak; Izaro Antxia, Fabio González, José María Gondra, Marije Fano, Unai Zabala, Mari José Román, Rafa Reyes, Jonathan García, Alex Pamo y Yolanda Martínez. Las actrices Gemma Martínez y Sol Maguna, que dirigen la tienda Txomin y Vicenta, pusieron el catering.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad