Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
josé domínguez
Miércoles, 24 de mayo 2017, 11:53
El próximo año los propietarios de viviendas vacías tendrán una razón de peso más para sacarlas al mercado en venta o en alquiler. El Ayuntamiento de Bilbao les cobrará un recargo del 25% en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI). Esta es una de las ... propuestas aprobadas por la Junta de Gobierno (PNV y PSE) que contemplan una subida fiscal generalizada del 2% con el objeto de recaudar tres millones más con el compromiso de destinar ese dinero a iniciativas aportadas por la propia ciudadanía y a reforzar las obras de mejoras en los barrios.
La propuesta presentada esta mañana a todos los grupos municipales en la comisión de de Hacienda, y que abre el trámite de presentación de enmiendas previo al debate de aprobación de la Modificación de Ordenanzas Fiscales en un Pleno, mantiene congelados los recibos del IBI en el uso residencial (el 87,5% de todos los girados por la institución local) y los billetes de Bilbobus con carácter social comos son el bonificado (Bilbotrans) y el de familias numerosas (Hirukotrans). Sí que se alicará el 2% de subida al impuesto de vehículos y a los usos económicos y, en el caso de los comerciales, aademás se duplica el valor catastral a los 600.000 euros, con lo que el número de locales afectados sse reduce de 750 a 150. En ese sentiod, serán estos últimos los que verán incrementadas sus cuotas en 2018, mientras que al resto se le reducirá.
En cuanto al polémico impuesto de la plusvalía, que desde 2013 en Bizkaia se ha cobrado al menos a 9.000 vecinos a pesar de haber vendido sus propiedades por debajo del valor de compra, práctica que ha sido anulada a nivel nacional (aunque sigue vigente en la provincia al tener la norma foral autonomía fiscal y no haber sido recurrida), el Ayuntamiento ha optado por no incluir ninguna modificación en la propuesta de ordenanza fiscal para 2018 a la esdpera de la nueva normativa foral que está redactando la Diputación y que será de apliacción en 2018. Los organismos de Bilbao Kirolak, Azkuna Zentroa y Bilbao Musika tampoco se han incluido en la propuesta, puesto que pasarán a considerarse precios públicos debido a que no tienen carácter tributario y a que estos recursos no son gestionados por el Ayuntamiento, sino por las respectivas entidades.
También se equipara el Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) de los nuevos alojamientos dotacionales con el tratamiento que se da a las viviendas de protección púbilca, por lo que sólo habrá que abonar el 2% del tipo impositivo, además de disfrutar de una tarifa preferente en la tasa de obras.
Además, el Ayuntamiento de Bilbao va a mantener el paquete de bonificaciones y exenciones fiscales implementado en los últimos años. Por ejemplo, siguen en vigor los beneficios fiscales para familias numerosas (excepto en el IBI por su derogación por Norma Foral el año pasado), personas mayores y jóvenes, beneficiarias de la RGI o en paro y personas con discapacidad, así como las bonificaciones para la instalación de ascensores y eliminación de barreras arquitectónicas
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.