Luis Gómez
Martes, 2 de mayo 2017, 01:23
El Club Taurino de Bilbao no quiere polémicas de ningún tipo con el Ayuntamiento, por lo que ha accedido a prescindir de las madrinas de los toreros en el festival benéfico que organizará el próximo 9 de junio, aunque matiza que su presencia «no hubiera ... supuesto ningún trato denigrante ni ofensivo para la mujer».
Publicidad
Los promotores del festejo, que lleva diez años sin celebrarse, han atendido la petición del administrador general de la plaza, el concejal Ricardo Barkala. El edil jeltzale exigió a los promotores que prescindieran de las manolas por entender inadmisible el «uso sexista» de la mujer. «No se puede consentir la utilización de la figura femenina en los términos que se proponen», remarcó. Barkala reaccionó de esta manera ante el pronunciamiento de EH Bildu en contra de la organización de actos que reproducen «los roles de género en su esencia más rancia».
La junta directiva del Taurino ha aceptado, «como no podía ser de otra manera, el sentir del Ayuntamiento» y ha decidido no contar «para esta edición» con las madrinas. Sin embargo, los responsables de esta entidad, que el próximo año celebrará su noventa aniversario, insistieron que «en ningún caso» la presencia de las manolas debería considerarse como «una utilización de la mujer como objeto». De hecho, hasta ahora jamás había sido interpretado así», detalla la nota emitida por la entidad presidida por Javier Larena. «No es nuestra intención provocar un debate innecesario que nos aleje de la verdadera finalidad» de un evento cuyos beneficios se destinarán de forma íntegra a la Santa y Real Casa de la Misericordia.
Presidenta de honor
«Respetuosa con las tradiciones», la directiva del Taurino es «perfectamente consciente» de que las costumbres «deben adaptarse» a la «evolución de los tiempos». Incluso entiende que tradiciones que hace décadas se veían «como un homenaje a la mujer, hoy en día, en el siglo XXI», puedan tener «otras connotaciones». Los impulsores reafirmaron su intención de «recuperar el festival en toda su esencia» y de no tener la «más mínima intención» de promover actuaciones que pudieran dar pie a malos entendidos.
Tras este pronunciamiento, será la primera vez que el festival, que se ha celebrado en 64 ocasiones, tendrá lugar sin madrinas. Comenzó a celebrarse en 1933 y, por distintas razones, se ha suspendido una veintena de veces. Alicia Basaguren, viuda del ganadero vizcaíno José Cruz Iribarren, será una de las grandes protagonistas de la lidia. El Club Taurino la ha nombrado presidenta de honor como reconocimiento a la dedicación de su familia al «fomento y promoción» de la tauromaquia.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.