txema soria
Miércoles, 26 de abril 2017, 01:11
Han pasado diez años desde que se pusiera en marcha la primera edición del Festival Internacional de las Letras de Bilbao Gutun Zuria, evento patrocinado por el Ayuntamiento y en el que EL CORREO es una de las entidades colaboradoras. En este tiempo han sido ... decenas de grandes escritores, incluidos varios premios Nobel y diferentes Cervantes, los que se han acercado a Bilbao con la intención de ofrecer sus últimas creaciones y reflexionar sobre el significado de la literatura.
Publicidad
Ayer se inauguró en el auditorio de Azkuna Zentroa la décima edición de Gutun Zuria, que concluye el 1 de mayo, con la presencia de dos grandes escritores, Alberto Manguel, director de la Biblioteca Nacional de Argentina y autor de libros como Una historia de la lectura o Historia natural de la curiosidad; y la estadounidense Annie Proulx, creadora de novelas como Atando cabos, Brokeback Mountain o El bosque infinito, que fue entrevistada por José Luis Rebordinos, director del Festival de Cine de San Sebastián.
El acto inaugural fue presentado por Joseba Iriondo, que cedió el micrófono al alcalde de Bilbao, Juan María Aburto, quien señaló que el Ayuntamiento apuesta por la socialización de la cultura y animó a los presentes, que llenaban el auditorio, a seguir leyendo: «Es una de las mejores maneras de emplear nuestro tiempo». Una vez concluyó su alocución salieron al escenario Christos Xyrafakis, Pilar Andrés, Paula Serrano e Isabel Álvarez, que interpretaron la pieza de danza The Endgame, dirigida por Olatz de Andrés.
Las primeras palabras de Alberto Manguel, que ya participó en Gutun Zuria en 2013, fueron para señalar que «este festival es uno de los eventos literarios más importantes del mundo». «Nos sabemos hijos del sueño así comenzó su lección inaugural, del papel».
A la cita literaria acudieron Lourdes Fernández, directora de Azkuna Zentroa; los concejales Nekane Alonso, Itziar Urtasun, Alfonso Gil, Luis Eguiluz, Beatriz Marcos, Óscar Fernández Monroy y Carmen Muñoz; Iñaki López Aguileta, director del área de Cultura del Ayuntamiento; Jean André Vialá, director del Instituto Francés; Alfredo Sánchez, director comercial de EL CORREO; Marisa Blanco, Lorenzo Delgado, Idoia Jauregi, Sonia Marcos, Francisca Pulgar, Ana Romero Badiola, Marta Arranz, Amaia Jiménez, Nerea Laskibar, Asier Muniategi y Bernar Zarraga, de la librería Jakinbide.
Publicidad
Asimismo asistieron Kepa Torrealdai, presidente de la Asociación de Libreros de Bizkaia; Vicente Peral, Itziar Bilbao, Amaia Iturbe-Ormaetxe, Isidro Arazuri, Sol Aguirre, de la Asociación el Espíritu de la Alhóndiga; Ana Álvarez, Celina Pereda, Rafa Greño, Maite Pérez, Esmeralda Herlo, Andoni Renteria, la artista Begoña Zubero, Elena Añibarro, Myriam Guarrotxena, Nissma de Benito, Koldo Gutiérrez, María Mutuberria, Jon Etxeberria, Agustín Oiarzabal, Teresa Bordón, Aitziber Atorrasagasti, Pablo Otaola, Carmen Dolz, Gontzal Mendibil y Maxi Gutiérrez.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.