Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Eva Molano
Miércoles, 22 de marzo 2017, 01:37
El hospital de Urduliz volverá a retrasar la apertura de sus Urgencias, prevista para finales de este mes, según se ha trasladado a empleados de Osakidetza. Los trabajadores destinados en el centro alertan de demoras en la entrega de equipamiento médico y mobiliario de las ... futuras plantas de hospitalización. «Está todo muy verde, todavía no hay ni colchones», ilustran. Según ha podido confirmar este periódico, los servicios no abrirán, probablemente, hasta después de Semana Santa. La central LAB dilata aún más las previsiones de puesta en marcha de los servicios y aseguró ayer que las Urgencias se retrasarán dos meses -hasta finales de mayo-, y la de las plantas de hospitalización, hasta después del verano.
Aunque su puesta en marcha se anunció para noviembre del año pasado, Osakidetza postergó ambas prestaciones por «el retraso en la entrega del material». Desde entonces, la entidad ha adjudicado reformas y equipamientos en el Alfredo Espinosa por valor de más de un millón de euros. Fuentes sindicales también recordaron que el Órgano de Recursos Contractuales del Gobierno vasco, un tribunal especializado que depende del departamento de Contratación, ha anulado la externalización de dos servicios para el hospital a petición sindical por vulnerar acuerdos logrados en la Mesa de 2008: el de lavandería, planchado, costura y suministro de ropa al centro, valorado en 5 millones, y el de cocina, cafetería y vending, de 7 millones. Osakidetza ha recurrido a los tribunales la suspensión de estas licitaciones, pero «creemos muy difícil conjugar la apertura de urgencias y las plantas de hospitalización sin estar regularizada la prestación de estos servicios fundamentales», explicaron.
Entre algunos trabajadores del hospital, que celebrarán mañana una asamblea, cunde el malestar. «Una parte de esas personas tendrán que regresar a su puesto de origen hasta que se abra el servicio y el resto tendrán que permanecer en el hospital, pero sin público que atender. Esto es una tomadura de pelo», advierten desde LAB. Los sindicatos han solicitado una reunión urgente a la dirección.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Así es el ciclo diario de la melatonina, la hormona que te ayuda a dormir
Yolanda Veiga e Isabel Toledo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.