Txema Soria
Lunes, 20 de marzo 2017, 23:37
Habitualmente nos imaginamos a los investigadores como seres recluidos en sus despachos o laboratorios, devanándose los sesos ante cuestiones que el más común de los mortales apenas sabe esbozar. La investigación es una de las ruedas que hace que el mundo progrese y los investigadores, a pesar del estereotipo, son gente que pretende mejorar la sociedad.
Publicidad
A primera hora de la mañana de ayer se reunieron en la I Jornada de Impacto Social de la Investigación, celebrada en la Universidad de Deusto -el próximo día 27 se hará en el campus de San Sebastián-, 175 personas, entre universitarios y agentes sociales. José Maria Guibert, rector de Deusto, que estuvo acompañado por Adolfo Morais, viceconsejero de Universidades e Investigación del Gobierno vasco, abrió la sesión. En su alocución señaló que uno de los fines que persigue la investigación, por lo menos en la universidad que dirige, es tener un impacto más allá de los sectores académicos. Aspira a que esta responda a los retos que tiene la sociedad actual, que pueda incidir en su transformación. Los investigadores, debido a la necesidad de que sus trabajos y conclusiones se conozcan fuera de las cuatro paredes del campus, trabajan codo con codo con diferentes agentes sociales, económicos y políticos.
En la jornada de ayer se trataba de presentar y discutir sobre experiencias concretas de transformación social a través de la investigación universitaria. Se mostraron los resultados de experiencias sobre envejecimiento y salud, que presentaron Jesús Váquez, Amaia Méndez, Eneritz Arce y Naroa Ibarretxe; el reto de la industria conectada, que expuso Leire Serrano; Justicia e inclusión social de colectivos desfavorecidos, que expusieron Miguel Gómez, Francisco Dehesa y Rosa Santibáñez; Educación para una ciudadanía libre, responsable y participativa, que presentaron Uxue Velasco, Álvaro Vacas, María José Villardón, Rocío García Carrión, Marian Andrés y Mikel Gómez; e Igualdad, explotación sexual e inclusión social, que presentaron Teresa Laespada, diputada de Empleo, Inserción Social e Igualdad, y Manu Audikana.
Entre los asistentes se encontraban Cristina Iturrioz, vicerrectora de Investigación de la Universidad de Deusto, Pilar Elejoste, Gloria Rodrigues, Laia Tarragona, María López, Osane Uriarte, Sara Ponce, César Sánchez, Garbiñe Henry, Toñi Caro, Íñigo Atxutegi, gerente de Ikerbasque; Bárbara Rossi, Javier Peña, Ana Sancho, Arantza Arruti y Alfonso Martínez Cearra, director general de Bilbao Metrópoli 30.
Asimismo se acercaron Juan José Etxeberria, vicerrector de la Universidad de Deusto; Roberto San Salvador del Valle, Ana Casas, Rodrigo Almuna, Antonio Carrilero, Josu Azaola, Virginia Múgica, Concepción Yañiz, María José Bezanilla, Beatriz Martínez, Guillermo Dorronsoro, Jon Legarda, Borja Sanz, Simona Sokolovska, Paula Baranguán, Santiago Larrañaga, Genoveva Montoya, María Díez, Olaia Lucas, Julia Albero, Sara P. Niño, Alba Seijas, Maider Urtaran, Roberto Nuño y Asier Martínez.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.