Borrar
Reorganización de líneas.
Bizkaibus estrenará el 2 de enero las líneas que darán servicio al hospital de Urduliz

Bizkaibus estrenará el 2 de enero las líneas que darán servicio al hospital de Urduliz

La nueva configuración permitirá ofrecer a Maruri conexión directa con Bilbao y a Laukiz, acceso al campus universitario de Leioa

Izaskun Errasti

Martes, 27 de diciembre 2016, 00:42

Los usuarios del hospital de Urduliz tendrán más opciones para llegar a consulta a partir del 2 de enero. Para esa fecha entrará en vigor la reordenación del servicio de Bizkaibus en Mungialdea y Uribe Kosta que el departamento foral de Transportes, Movilidad y Cohesión del Territorio acaba de diseñar, motivada por la puesta en marcha a pleno rendimiento del centro sanitario a lo largo de 2017, y una vez aclarado que los vecinos de Erandio Goikoa seguirán adscritos a Cruces.

Según las previsiones que maneja Osakidetza, el hospital desplegará toda su actividad «en abril, pero hemos querido adelantarnos», explica el diputado Vicente Reyes.

El plan perseguía un doble objetivo. El primero, dotar a zonas de Leioa, Getxo y Berango, sin cobertura de Metro Bilbao, de una conexión directa con el hospital, para lo que la Diputación ha modificado la actual línea A3531. «El recorrido era Sopela-Hospital de Urduliz-Gatika-Mungia-Maruri y vuelta a Gatika. A partir de enero los autobuses saldrán de Leioa y recorrerán Sopela-Hospital-Gatika y Mungia centro, donde tendrán la nueva cabecera». ¿Con qué propósito? Para facilitar los transbordos con el resto de líneas de Mungialdea: la A3529 Mungia-Gamiz Fika y la A3530 Mungia-Meñaka-Arrieta. «Para ello, la reformada A3531 atravesará Mungia hasta la zona de Palado, para confluir en dos paradas con las otras dos líneas: en Herri Bide y Elordugoitia, a la altura del Ayuntamiento. La ventaja es evidente», advirtió Reyes.

No obstante, con la nueva configuración, que supondrá para Bizkaibus un incremento de 22.648,64 kilómetros al año y un vehículo más, se eliminará el tramo Mungia-Maruri-Urondo-Gatika. Para evitar posibles afecciones, la institución foral tendrá que cambiar otras dos líneas: la A3537, que cubrirá Plentzia-Gorliz-Maruri-Mungia centro, y la A3225, que pasará a recorrer Bilbao-Laukiz-Maruri-Mungia centro. El diputado socialista afirmó que, pese a todo, estas modificaciones permitirán atender «reivindicaciones históricas» de varios municipios de Uribe Kosta. Así, Maruri dispondrá por fin de conexión directa con Bilbao, y Laukiz disfrutará también los fines de semana de un servicio que alcanzará al barrio de Mentxakaetas y que se verá reforzado con la llegada al campus de Leioa.

271 viajeros al día

Vicente Reyes cifró en unos 271 los viajeros que se beneficiarán a diario de la reordenación del transporte público que dará servicio al hospital de Urduliz. «Es la tónica en Bizkaibus, muchos autobuses, muchos kilómetros para una población no muy alta, pero hay que unir Bizkaia», admitió. En este sentido, justificó la necesidad de que la nueva configuración beneficie a Leioa, municipio que dispone de estación de Metro, «pero situada a más de un kilómetro de distancia para gran parte de la población».

Finalmente, Meñaka, Arrieta, Fruiz y Gamiz Fika continuarán sujetos a transbordo en Mungia, mientras que Gorliz y Lemoiz mantendrán el enlace al hospital de Urduliz a través de la A3451 Areeta-Armintza, la A3499 Estación de Plentzia-Gorliz y la red de Metro. La A2166 Uribe Kosta-UPV no cambia.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Bizkaibus estrenará el 2 de enero las líneas que darán servicio al hospital de Urduliz