Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
agencias
Lunes, 28 de noviembre 2016, 15:50
El presidente del Banco de Alimentos de Bizkaia, Miguel Ángel Fernandino, ha precisado que aún no ha habido oportunidad de «pesar exactamente» los kilos recogidos, pero «nuestra impresión por los cálculos hechos» es que en Bizkaia «se ha reducido, no mucho, en torno a ... un 5%», la cantidad recogida. «Si el año pasado hablábamos de un millón de kilos, este año podemos hablar del alrededor de 950.000 kilos, una cifra muy buena».
Fernandino ha coincidido con Gipuzkoa en que ha habido una reducción de entrega física de alimentos que «va a ser compensada por la buena aceptación de los bonos y el crecimiento de estos en relación al total». «El año pasado hicimos un 12% aproximadamente en bonos y este año calculamos que puede rondar el 20%, de forma que una cosa compensaría a la otra», ha indicado, para reconocer que el 'Black Friday' «no nos ha hecho ningún favor en Bizkaia».
En cuanto al incremento del bono solidario, ha dicho que es un «buena noticia, por lo que elimina de logística y coste, y porque facilita el poder disponer sin ningún movimiento logístico de aquellos alimentos que nos van a hacer falta a lo largo del año en el momento en que sean precisos».
El presidente del Banco de Alimentos de Gipuzkoa, José Manuel Pineda, ha destacado que en este Territorio han tendido «mucho éxito» los bonos solidarios. Tras remarcar que «todavía los resultados no son fijos», ha dicho que han observado que «baja el número de kilos físicos de alimentos recogidos en las tiendas, y suben mucho las cantidades que nos han aportado a las tiendas para que quede ahí el dinero y luego podamos comprar alimentos». «Si sumamos los bonos y los kilos estamos igual que el año pasado o mejor, y creo que llegaremos al kilo por persona, en Gipuzkoa, que tiene 700.000 habitantes», ha afirmado.
Por su parte, el presidente del Banco de Alimentos de Álava y también de Euskadi, Daniel Fernández, ha considerado "demasiado prematuro dar datos reales en estos momentos", ya que todavía hay una serie de palés que no se han pesado y "hay unos bonos que todavía no se han contabilizado". Por ello, ha emplazado a conocer los datos reales de Euskadi en "por lo menos una semana".
A nivel de Álava, ha reconocido que ha habido personas que le han dicho que la fecha elegida para la Gran Recogida de Alimentos no era "buena, porque estaban a final de mes y tenían dificultades para hacerle frente, sobre todo a aquellos productos costosos que pedimos, como pueden ser los pañales". Asimismo, ha considerado que, "a nivel de Euskadi, estamos cansando un poco a la gente, porque a lo largo del año se multiplican las campañas, no solamente del Banco de Alimentos, sino de la Cruz Roja o de Cáritas".
Además, ha dicho que, a nivel de Álava, no les ha favorecido «nada» el 'Black Friday', y ha sido «una dificultad». En Álava, ha estimado que están por debajo de la cifra recogida el pasado año, con unos 230.000 kilos, aunque ha confiado en que con los bonos se pueda mejorar.
Por último, el presidente del Banco de Alimentos de Bizkaia ha destacado que, «si se hace la evaluación del número de kilos en importes donados, probablemente nos llevaríamos una sorpresa positiva, viendo que, probablemente, las donaciones hubieran superado las del año pasado, pero al transformarse en un kilo bastante más caro, resta número de kilos». «El objetivo de conseguir mejores alimentos en cuanto a calidad ha sido claramente conseguido», ha concluido.
En el conjunto de España
La 'Gran Recogida' organizada este fin de semana por la Federación Española de Bancos de Alimentos (Fesbal) ha obtenido una respuesta «masiva», que se ha reflejado en los alrededor de 22 millones de kilos de comida recogidos, cifra similar a la del año pasado. Así lo ha informado hoy en rueda de prensa el presidente de Fesbal, Nicolás Palacios, quien se ha mostrado «muy satisfecho» con los resultados conseguidos en esta última llamada en beneficio de los necesitados, a la que los españoles «han acudido masivamente de nuevo».
.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.