Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
José Mari Reviriego
Martes, 22 de noviembre 2016, 01:25
A Merrill Pond, vecina de Nueva York y gestora de una de las agencias de desarrollo más importantes de la Gran Manzana, ni se le pasa por la cabeza bañarse en el río Hudson, aunque podría pensárselo si tuviera que hacerlo en la ría ... de Bilbao. Y no sólo porque las aguas que bañan Manhattan estén más frías. Es que están bastante más sucias. Y para ella, la «limpieza» es una de las primeras reglas de oro en una ciudad que quiere ser más atractiva y captar nuevas inversiones.
Merrill Pond es la vicepresidenta de Partnership for New York City, una asociación que trabaja con las autoridades locales para promover el crecimiento económico y mantener el liderazgo de Nueva York como centro mundial del comercio y la innovación. Pond fue una de las ponentes que participó ayer en la jornada inaugural del foro Ciudades y Economía, organizado por el Ayuntamiento bilbaíno con la colaboración de Bilbao Ekintza, su agencia de impulso empresarial.
El encuentro reúne hasta hoy en el Palacio Euskalduna a gurús de la gestión pública de conocidas metrópolis Nueva York, Londres, Bombay y Singapur, entre otras con empresas de prestigio internacional como IBM, Google, Iberdrola, BBVA o Mastercard. Los ponentes llegaron a la conclusión de que una ciudad que se abre al mundo de los negocios tiene que sacar nota en los servicios básicos que presta al ciudadano, más allá de estar a la última en biotecnologías o en innovación, que también. Pero sin descuidar el transporte, la vivienda, el medio ambiente y la limpieza diaria.
Además, debe invertir en industrias del conocimiento y en los jóvenes para poder crecer. «La industria necesita saber que hay universidad, que hay talento en las ciudades, para decidirse a invertir», señaló Pond en Bilbao, que cuenta con 36.000 universitarios.
«Sin empleo, no hay futuro»
La gestora estadounidense aterrizó el domingo en la capital vizcaína, en lo que ha sido su primera visita a la villa. Lo que más le ha llamado la atención es «lo limpia que está» tras recorrer el Casco Viejo, el centro y Abandoibarra, entre otras zonas. «Me dijeron que la gente se baña en la ría. En Nueva York estamos dando importancia a las orillas porque hemos decidido liberar sus riberas de industria», explicó en una conversación con este periódico.
Un reto que en Bilbao ya se ha trasladado a Zorrozaurre, que ofrece 800.000 metros cuadrados para uso residencial y actividad económica. El alcalde, Juan Mari Aburto, aprovechó su intervención como anfitrión para volver a apostar por el sector de la innovación, el diseño y el arte en la futura isla, el Manhattan bilbaíno como lo definen algunos. «Si no hay empleo, no hay futuro», recalcó en un discurso en el que utilizó el inglés con soltura.
En esta línea, el diputado general de Bizkaia, Unai Rementeria, insistió en la necesidad de apoyar a los pequeñas y medianas empresas para que un día se conviertan en «grandes», mientras que el lehendakari, Iñigo Urkullu, reivindicó la marca Basque Country en el exterior.
La regeneración del Nervión, la obra medioambiental más importante ejecutada en Euskadi, no sólo ha sorprendido a la ponente de Nueva York. También el metro y la arquitectura de autor, de la que destaca el edificio de Alhóndiga de Philippe Starck por su enfoque ciudadano. Pero, sobre todo, Pond se queda como fórmula a importar a Estados Unidos «lo bien que funciona» la relación entre la Administración pública vasca y el sector privado en la creación de infraestructuras y la transformación urbanística.
¿Qué imagen se lleva de Bilbao?
Es una ciudad impresionante. Me ha sorprendido cómo convive lo antiguo con lo nuevo y me ha gustado su capacidad de integración. En Nueva York contaré que Bilbao ya es mucho más que el Guggenheim.
El alcalde se permitió su particular toque americano al citar al mítico jugador de baloncesto Michael Jordan para destacar la importancia de la colaboración: «El talento gana partidos, pero el trabajo en equipo gana campeonatos». Aburto dejó sobre la mesa un reto de futuro. «Hemos tenido el mejor alcalde del mundo, Iñaki Azkuna. Yo no lo voy a ser, pero podemos tener la mejor ciudad del mundo», señaló.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.