Borrar
Las modernas costumbres de la higiene

Las modernas costumbres de la higiene

En el Bilbao de hace un siglo, se premiaba a algunos pobres por tener limpia su casa y se animaba a los obreros a superar su «inconcebible apatía» y acudir a las duchas baratas

Carlos Benito

Miércoles, 5 de octubre 2016, 01:39

Ha llegado el momento de retroceder un siglo. Bienvenidos a las noticias de octubre de 1916, que nos muestran un Bilbao y una Bizkaia a veces sorprendentes en su diferencia y otras, extrañamente parecidos a los nuestros: como cada mes, copiaremos una selección procedente de 'El Pueblo Vasco' y centrada en los sucesos, los avisos oficiales y la publicidad de índole más local. No son todas las noticias de la misma fecha, sino que se fueron publicando a lo largo del mes correspondiente, y están tal cual, incluidos los títulos en negrita, con mínimas adaptaciones en la ortografía y la puntuación.

------------------------------------------------------------------------------------------

Los hogares limpios y humildes. La Junta provincial de Fomento, cumpliendo un acuerdo adoptado con anterioridad, ha dispuesto la distribución de quinientas pesetas en 10 premios de 50 entre los vecinos de Achuri que ocupan habitaciones baratas teniéndolas en las mejores condiciones de limpieza e higiene. Practicada una visita de inspección por los miembros de la citada junta y comprobados los demás requisitos indispensables para aspirar a los premios, aquella otorga estos a los siguientes solicitantes: Leoncio Pérez, Formio de Miguel, Andresa Ruiz, Casimiro Vallejo, Sotero Santamaría, Antolín Egaña, Modesto Zalvidea, Santos Goicoechea, Florencio Alberdi y Aniceto Echevarría. Como se sabe, en años sucesivos se distribuirá igual cantidad entre los vecinos de los demás barrios, cada año uno.

------------------------------------------------------------------------------------------

Suceso sangriento. Ciriaco Zabaleta Inchausti, de cuarenta y nueve años, de oficio alpargatero, vecino del caserío denominado Padura, del término municipal de Sodupe, agredió a su hermana, Victoria, de cuarenta y seis años, con una lezna de coser alpargatas, causándole diez heridas inciso-punzantes en el vientre, pecho y espalda (...). Declaró que acometió a su hermana por haberle negado esta diez pesetas que le pidió para trasladarse a Cestona (Guipúzcoa).

------------------------------------------------------------------------------------------

Detención de un perturbado. Ayer fue detenido por los guardias de seguridad y agentes de Vigilancia un individuo llamado Gregorio Goiri, que tiene perturbadas sus facultades mentales. Este desventurado sujeto venía desde hace algún tiempo llamando la atención de los transeúntes con sus gestos y palabras llenas de incoherencias. Tan pronto decía que era Carlos Magno como Alfonso XII. Otras veces, manifestaba que iba a acabar con las ruinas del Teatro Arriaga de un soplo, y que tenía preparada una ratonera mecánica en forma de queso de bola (...). El demente detenido es natural de Erandio, donde reside habitualmente.

------------------------------------------------------------------------------------------

Salón Gayarre. Hoy, en sesión continua de 6 a 12, hará su debut la encantadora artista Nati la Bilbainita, con justicia aclamada por todos los públicos como «la mejor bailarina española». A su lindo y selecto repertorio, vestido con lujo extraordinario, une el aliciente de presentar por primera vez en Bilbao un suntuoso decorado como no lo lleva ninguna otra artista. No pudiendo debutar hasta mañana la notabilísima cantante de aires regionales La Torrerica, tomará parte en las sesiones de hoy haciendo su despedida definitiva la aplaudida coupletista a dicción Eugenia Roca.

------------------------------------------------------------------------------------------

Una borrachera de rom. El joven botones Teodoro Aguayo, domiciliado en la calle de Mena, 4, que presta sus servicios en cierto establecimiento de la Gran Vía, aprovechando un descuido de sus amos cogió una botella de rom Negrita y la apuró a última hora de la tarde, de un solo trago. El joven botones fue presa poco después de un ataque de alcoholismo agudo, habiendo necesidad de trasladarle a la casa de socorro para que le dieran el amoniaco. Suponemos que a Teodoro le servirá de escarmiento lo que le sucedió ayer para no volver a probar el alcohol.

------------------------------------------------------------------------------------------

Guardia municipal. Ayer fueron denunciados a la alcaldía: tres jóvenes por jugar a la pelota en la fachada del instituto, rompiendo un cristal de una de las ventanas de dicho edificio; una vecina de la calle Colón de Larreátegui, por arrojarle un tomate a un transeúnte; otra vecina de Cantarranas, por arrojar agua a los transeúntes, y dos jovenzuelos por disparar cohetes en la calle de Bailén, penetrando uno de estos en las oficinas de la Sociedad Bilbaína, donde estalló, sembrando el pánico entre los empleados.

------------------------------------------------------------------------------------------

Partido de foot-ball en San Mamés. En vista de que ha sido aplazado el encuentro entre el Jolastokieta y el Athletic a petición del primero, se jugará el domingo en San Mamés otro partido entre los primeros equipos del Ariñ Sport y del Athletic, rogándose muy encarecidamente a todos los jugadores que acudan con la debida puntualidad para dar comienzo el partido a las cuatro y media en punto.

------------------------------------------------------------------------------------------

Neurastenia, estreñimiento, obesidad, inapetencia combátese con la gimnasia racional y la hidroterapia. Correo, 17, segundo.

------------------------------------------------------------------------------------------

Las alegres comadres. Las inquilinas de la casa número 8 de la calle de las Cortes, para festejar el cumpleaños de una tía suya, alquilaron ayer tres coches descubiertos, recorriendo en ellos la expresada calle y las de la Fuente y San Francisco dando gritos, cantando y llamando la atención de los transeúntes. El municipal de servicio en la calle de San Francisco les llamó la atención para que cesaran en su actitud, pero las alegres mujeres se insolentaron contra el agente de la autoridad, vociferando y promoviendo mayor escándalo. Por estos hechos han sido denunciadas.

------------------------------------------------------------------------------------------

Un joven gravemente herido. Anoche, hallándose unos volatineros trabajando en la plaza Mayor de Deusto, un sujeto desconocido que se hallaba entre los espectadores pegó de coscorrones a un rapaz que le estaba molestando. A un tal Esteban Bartolomé, de dieciocho años, domiciliado en dicho pueblo, le pareció censurable la acción del espectador y se insolentó contra el mismo en formas destempladas. Con tal motivo suscitóse una reyerta entre ambos individuos, sacando el desconocido una navaja e infiriendo al Esteban varias heridas inciso-punzantes en la región glútea (...).

------------------------------------------------------------------------------------------

El cumpleaños de la Reina. Con motivo del cumpleaños de S.M. la Reina doña Victoria Eugenia, hoy tocará la música del regimiento de Garellano de 12 a 1 en la Gran Vía.

------------------------------------------------------------------------------------------

¿Un suicidio? Don Anselmo Escorra puso ayer de madrugada en conocimiento del municipal de servicio en Olaveaga que, en la rampa del muelle, junto a la taberna de su propiedad, había hallado algunas prendas de vestir de hombre, entre las que se hallaba una americana, conteniendo en uno de los bolsillos varios periódicos y un folleto titulado Problema anarquista; unas tarjetas postales a nombre de don Mariano Alvira, dirigidas desde San Sebastián a Zaragoza, calle de Félix 3 y 5; una fotografía de un militar y otra de una joven.

------------------------------------------------------------------------------------------

Don Demetrio. Ayer publicamos una gacetilla titulada Don Demetrio en la que hacíamos alusión a un desgraciado beodo, tristemente famoso en las comisarías y delegaciones de Policía de nuestra villa por su excesiva afición al mosto; pero es el caso que otros señores respetables, a quienes se les llama en sociedad, familiarmente, con tal nombre, han acudido a nosotros para que rectifiquemos o aclaremos de qué don Demetrio se trata. Esto nos pone en un verdadero aprieto, puesto que al determinar el apellido de don Demetrio (don Demetrio, el que se embriaga) le haríamos víctima de un deshonor y de una vergüenza públicos que nosotros anteponemos a esa debilidad por el morapio que caracteriza al promotor de varios escándalos en la vía pública. Lo único que podemos hacer, poniéndonos a tono con los cronistas de sociedad, es indicar que su apellido empieza con C. Consuélense, pues, los demás don Demetrio, y perdónennos por esta vez que no seamos más explícitos y diáfanos. La tranquilidad de sus conciencias puede servirles de consuelo en la ocasión presente.

------------------------------------------------------------------------------------------

Un duro que se evapora. En una taberna de la calle de Miravilla, discutían ayer, a las cuatro y media de la mañana, varios parroquianos. Dos de ellos, llamados Higinio Galarza y Celedonio Vera, hartos de alegar razonamientos, concertaron una apuesta por valor de cinco pesetas. Higinio sacó un duro colocándolo encima del mostrador y dijo: «Menos conversación. Pon ahí otro duro y el que esté en lo cierto que se los lleve». Su interlocutor se separó un momento del corro y, al volver la cara Galarza para ver dónde se había ido, el duro desapareció como por arte de magia. Higinio, que no tolera cierta clase de chanzas con el dinero, exclamó: «Si es broma, puede pasar». Pero no, no era broma, el duro había desaparecido para no volver. Este hecho originó una reyerta entre los expresados individuos, resultando Celedonio con una contusión en la cabeza. Al escándalo que se produjo acudió el sereno, conduciendo a la parroquia a la comisaría.

------------------------------------------------------------------------------------------

Vino Pinedo, indispensable a los hombres de negocios.

------------------------------------------------------------------------------------------

Baños económicos. Dentro de pocos días, aparecerá nuevamente la relación mensual de las duchas servidas y, otra vez, los que siguen de cerca el desenvolvimiento de la naciente institución se percatarán de la inconcebible apatía de las gentes a entrar en las modernas costumbres de la higiene, por medio de la limpieza del cuerpo. Y, al decir modernas costumbres, nos referimos exclusivamente a lo que respecta a nuestra nación, puesto que, en el resto del mundo civilizado, desde remotos tiempos constituye el baño una de las primeras necesidades de la vida. Desde luego, los primeros responsables de este abandono son los propios empleados y obreros, y excluimos de la clasificación a las clases acomodadas porque suponemos, sin que esta suposición sea rigurosamente exacta, que se servirán para el aseo de los cuartos particulares de baño o acudirán a los establecimientos de precios más elevados que los económicos municipales (...).

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Las modernas costumbres de la higiene