Carlos Urquijo, delegado del Gobierno en el País Vasco.

La plataforma que impulsó la consulta popular en Basauri pide a Urquijo que permita celebrarla

Desde el Gobierno central se denunció que la convocatoria invade «competencias estatales», mientras que el alcalde, Andoni Busquet, aseguró que obvia la «legislación autonómica vigente»

LEIRE PÉREZ

Martes, 20 de septiembre 2016, 01:02

A falta de seis días para las elecciones autonómicas, en Basauri todavía se preguntan si el Ayuntamiento podrá llevar a cabo el mismo domingo una consulta popular, la primera en la historia local, sobre un proyecto urbanístico valorado en 25 millones de euros que ... regenerará los céntricos barrios de Bidebieta, San Fausto y Pozokoetxe. La jueza de lo Contencioso Administrativo de Bilbao tiene que decidir antes si admite la solicitud de paralización de la Abogacía del Estado o, por el contrario, acepta las explicaciones del Ayuntamiento a favor del referendo.

Publicidad

Entretanto, surgen voces en el municipio a favor del derecho a decidir sobre una cuestión de ámbito local. Ayer, la plataforma vecinal Otro Basauri es posible pidió al delegado del Gobierno en el País vasco, Carlos Urquijo, que retire el requerimiento de una suspensión cautelar que calificó de «antidemocrática» y permita su celebración. El colectivo, formado por agrupaciones vecinales, sindicales y por los partidos PNV y EH Bildu, ha estado siempre muy presente en el desarrollo de un proyecto que empezó a gestarse en 2009. De hecho, fue muy crítico con el diseño inicial, que multiplicaba tanto el gasto como el número de viviendas a construir y desde entonces ha reivindicado esta consulta popular.

Invasión de competencias

Desde el Gobierno central se denunció que la convocatoria invade «competencias estatales», mientras que el alcalde, Andoni Busquet, aseguró que obvia la «legislación autonómica vigente». «La consulta está regulada en el artículo 82 de la ley de instituciones locales de Euskadi, ley que no ha sido recurrida por el Estado y que ni siquiera se cita en la solicitud de suspensión de la consulta», remarcó Busquet, que reconoció barajar otras fórmulas para consultar a la ciudadanía si finalmente se prohíbe la votación.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad