Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
elcorreo
Lunes, 15 de agosto 2016, 13:51
Ha sido una noche de peregrinación. Desde ayer domingo por la tarde y de manera ininterrumpida durante toda la velada han ido llegando a pie hasta a la Basílica de Begoña 150.000 fieles para rendir culto a la patrona de Bizkaia en la ... festividad de la Asunción de la Virgen. La misa mayor la ha oficiado el obispo de Bilbao, Mario Iceta, esta mañana a las doce, aunque llevan celebrándose misas desde las cuatro de la madrugada y habrá oficios hasta las nueve de esta noche. A continuación, el alcalde de Bilbao, Juan María Aburto, ha bailado el aurresku de honor con el que el regidor honra a los vecinos.
«Hoy es un día de celebración, de sentimientos, de emociones, de tradición, de homenaje y, sobre todo, de celebración, de fiesta», ha dicho el alcalde, que ha reiterado su «máximo respeto hacia las tradiciones» y ha mandado «un saludo especial» a esas miles de personas que se han acercado a la Basílica. «Bilbao es una ciudad acogedora, donde todas las personas que vengan de buena voluntad tienen sitio». El momento de mayor afluencia ha coincidido con la misa mayor, presidida Mario Iceta, que ha animado a que en el «actual mundo convulso no se caiga en derrotismos». «Hay que ponernos en camino para acoger y ayudar a todo ser humano caído y restituirlo en su dignidad». La festividad en la basílica de Begoña proseguirá hasta la tradicional Salve de las nueve de la noche.
La devoción por la Amatxu de Begoña y la peregrinación a la basílica la madrugada del 15 de agosto es una de las tradiciones religiosas más arraigadas en Bizkaia, ya que desde antes del año 1300, cuando se produjo la fundación de Bilbao, ya acudían al santuario los primeros peregrinos, según ha recordado la Cofradía de Begoña, organizadora de los actos y que repartirá entre los asistentes 20.000 estampas con la imagen de la Virgen de Begoña Peregrina. Se quedarán cortos a juzgar por la masiva afluencia. Los que han llegado, que son la gran mayoría, y los que se espera que vayan llegando todavía en un goteo menor pero continuo. En total, unas 150.000 personas, según los organizadores.
Desayuno dulce
Los primeros peregrinos salieron caminando ayer por la tarde desde los puntos más lejanos de la provincia y durante toda la noche se ha visto un desfile de gente caminando, sola poca, la mayoría en parejas y pequeños grupos, familias enteras, muchos con chalecos antirreflectantes para ser vistos por los coches. A la llegada a Begoña, un desayuno dulce a las puertas de la Basílica para reponer fuerzas: rosquillas, pastel vasco... y hasta churros calentitos pese a que ha sido una noche calurosa, más de veinte grados durante la madrugada, por lo que la estampa era nocturna pero veraniega. Dentro del templo, emoción, oración y muchas fotos sacadas con el móvil como recordatorio del pegrinaje.
Pero otros también acuden en metro. A esos la Cofradía de Begoña les ha recomendado que utilicen la estación de Santutxu y el acceso por Zabalbide para llegar al santuario, de manera que no se formen aglomeraciones en el ascensor que sube a Mallona desde la estación del metro del Casco Viejo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.