
elcorreo.com
Jueves, 16 de junio 2016, 19:58
Más de 14.000 personas pidieron asilo en España el pasado año. Refugiados, muchos de ellos, a los que la Fundación del Instituto Oftalmológico Tres Torres en España (IOTT) en colaboración con la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) brindará cobertura oftalmológica gratuita a través de sus centros.
Publicidad
La Fundación IOTT y CEAR inician su colaboración con la campaña 'Acogemos miradas', premisa bajo la cual realizarán revisiones oftalmológicas gratuitas a todos los refugiados acogidos por la organización, así como determinadas intervenciones quirúrgicas, en caso de que se identifiquen durante las revisiones patologías que imposibiliten el día a día del paciente. «En la mayoría de ocasiones las personas refugiadas se ven obligadas a huir en condiciones durísimas con graves consecuencias para la salud. Reparar los posibles daños oculares supone un paso fundamental para que puedan rehacer sus vidas en un lugar seguro», afirmó Estrella Galán, secretaria general de CEAR.
«Hemos querido apoyar a CEAR en esta gran labor que están haciendo por los refugiados. Nos transmitieron desde el principio la dureza de las condiciones de vida a las que se han visto sometidos. El clima extremo, falta de alimentación y de recursos sanitarios provocan problemas oftalmológicos, en algunos casos irreversibles. Nos sentimos con el deber moral y vocacional de atenderles, y realmente resulta muy gratificante poder brindarles nuestra ayuda a través de la Fundación IOTT», comenta Jordi Grau, presidente de Grupo Oftalmológico Tres Torres.
Revisiones también en Bilbao
Las revisiones ya han dado comienzo en Madrid, donde el pasado 8 de junio acudieron a la clínica del Instituto Oftalmológico Tres Torres en el Paseo de Recoletos, el primer grupo de refugiados de los centros de acogida de CEAR. Esta fundación sin ánimo de lucro asistirá a lo largo del año a todos los refugiados que deseen realizarse una revisión oftalmológica en las clínicas de IOTT de Bilbao, Madrid y Barcelona.
«Durante las primeras revisiones, hemos detectado bastantes casos de sequedad ocular y pigmentaciones conjuntivas, debido a una excesiva exposición solar. Esto produce una molesta sensación ocular, que se puede manifestar con cierto ardor, e incluso derivar en alguna patología más severa. Asimismo, hemos detectado algún caso de cataratas», comenta Jordi Grau tras realizar un balance con los oftalmólogos y optometristas sobre las primeras revisiones.
Publicidad
Más de 60 millones de personas de todo el mundo se han visto obligadas a desplazarse y huir de sus países de origen, el mayor éxodo desde la II Guerra Mundial. En nuestro país, un importante colectivo que acoge CEAR, con más de 30 años de experiencia en acciones humanitarias, tendrá la oportunidad de aliviar sus problemas de salud gracias a este acuerdo.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.