Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Pablo Martínez Zarracina
Lunes, 18 de abril 2016, 02:09
Tenemos a los políticos del país pegando un recital. También los de la nueva política, que han tardado poco en sacar la patita y demostrar lo cerca que queda su naturaleza del cálculo y el fingimiento, es decir, de mucho de lo que en principio ... venían a combatir. Ya es imposible no estar harto de verlos a ellos también. De hecho, al único político al que hoy se consigue soportar es al que dimite. Yo creo que las previsibles nuevas elecciones las ganaría el partido que prometiese formar un gobierno que dimitiese al completo el mismo día de su investidura. «Esta gente al menos tiene un proyecto ilusionante», pensaría el votante medio. Y ese partido que se presentase garantizando su estampida obtendría una mayoría absoluta, gloriosa, incontestable. Habría que ver a sus votantes, la noche de la victoria electoral, saltando frente a la sede, muy contentos, al grito de «¡Dimisión! ¡Dimisión!».
Todo esto, por supuesto, no es más que un desahogo. La crítica indiscriminada a la clase política es injusta. Todos sabemos que hay políticos honestos que obedecen una noble vocación de servicio público. Por haberlos, los hay hasta que son sensatos, eficientes, incluso brillantes. Lástima que el ecosistema voraz de los partidos tienda a premiar la medianía y relegue con frecuencia a estos políticos valiosos a la segunda fila, dejando la primera para los obedientes y vanidosos, aquellos que no tienen una sola idea propia, pero dan bien en cámara y son capaces de gritar un argumentario bien memorizado en la tertulia mentirosa del 'prime time'.
Aun así, tranquiliza descubrir de vez en cuando a uno de esos políticos auténticos, uno de esos individuos que, como quería Platón, se acercan al filósofo en su conocimiento del bien superior. Xabier Benito, por ejemplo. Quizá no les suene. Es el miembro de Podemos que sustituyó a Pablo Iglesias en el Parlamento Europeo. ¿Recuerdan a Pablo Iglesias en Bruselas? Hizo allí sus prácticas mesiánicas. Sin embargo, su sustituto se ha revelado como un parlamentario realista, alguien con una visión del mundo cimentada sobre el principio de realidad. El pasado miércoles Benito expuso en la cámara de Bruselas la necesidad de que el Parlamento Europeo trasladase de una vez su sede a una capital en condiciones. «El mantenimiento de varias sedes, sumado a los desplazamientos entre Bruselas y Estrasburgo es caro e innecesario», dijo. «Yo, si hay dudas, y si me lo permiten sus señorías, voy a proponer que se desplace el Parlamento a mi tierra, a Bilbao».
La intención de Xabier Benito resulta evidente: con el traslado de la cámara europea a Bilbao, y por tanto también de la capitalidad, persigue hacerle un gran favor a la Unión Europea. Ahí tienen un político con ganas de mejorar la vida de la gente. Solo la juventud del parlamentario explica que no haya ido un paso más allá. ¿Para qué convertir Bilbao en la capital de Europa cuando puede convertirse a la totalidad de los europeos directamente en bilbaínos? La expansión del término municipal de Bilbao entre Cádiz y Helsinki, aproximadamente, sin olvidar las regiones ultraperiféricas, como es natural, solucionaría de golpe el futuro problemático de la Unión. Pienso ahora que habría que retocar las líneas de Bilbobus, pero eso son detalles. Y Adenauer, Schuman y Gasperi nunca titubearon ante los detalles. Tampoco Carlomagno.
Es en esa genealogía de padres del sueño europeo donde debemos situar a Xabier Benito. Tras su decisiva propuesta del otro día en Bruselas, tomó la palabra el parlamentario checo TomᨠZdechovský. Lo he buscado en el diario de sesiones y dijo lo siguiente: «V jedné veci se budu opakovat, kdy¸ budu dekovat za skvelou práci zpravodajovi a v¨em stínovým zpravodajum, ale jednu my¨lenku mám pro vás zcela originální, kterou tady je¨te dneska nikdo nerekl». Yo no entiendo el checo, pero parece claro que el hombre estaba entusiasmado con la idea de volverse bilbaíno. Solo la más loca felicidad puede explicar esa manera de acentuar las consonantes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.