Virginia Urieta
Domingo, 27 de diciembre 2015, 22:02
Volantazos por parte de clientes en mitad de la autopista, a más de 120 kilómetros por hora. Borrachos inaguantables, sucios, inestables... Amenazas, robos e incluso agresiones. Lo de los taxis pirata hoy en día casi es lo de menos en un sector en el que ... la noche va unida, muchas veces, al peligro. Aunque no es lo habitual, pero es cierto que en un taxi puede pasar prácticamente de todo, y los que mejor lo saben son propios conductores. Cuatro taxistas de Bilbao, otros cuatro de Basauri, uno de Etxebarri y otro más de Vitoria se han constituido en asociación y han comenzado a modernizar sus vehículos con el objetivo de incrementar su seguridad, un proyecto que nace de una empresa privada y unido también a la publicidad.
Publicidad
Los taxis incorporan un cabezal especial adaptado en el que va integrado una tablet de 10 pulgadas con la que los pasajeros podrán buscar, en diferentes idiomas -de momento euskera y castellano, aunque pronto integrarán también el inglés- información de interés. Mientras viaja, el usuario dispondrá de wifi -también para su uso personal- y una serie de anuncios le mostrarán los servicios disponibles a su alrededor. También contarán con dos cámaras de videovigilancia y un botón antipánico que les salvará de todos los apuros posibles con un solo movimiento. La iniciativa, pionera en Euskadi y en España, les ha convertido en los primeros en disfrutar de las nuevas tecnologías, ahora a su plena disposición y a la de los usuarios que viajen con ellos.
Nada más arrancar el taxi, relatan dos de los conductores, Javi Vidal y Carmelo Bilbao, las pantallas se encienden y en ellas se muestran una serie anuncios de empresas tanto de Bizkaia como de fuera del territorio -la iniciativa está abierta a todo aquél que se quiera anunciarse-. Otra parte de la pantalla está reservada a los servicios: hoteles, farmacias, cafeterías o restaurantes, cualquier necesidad a un solo click, tanto para conocer la oferta como hacer reservas y otras tantas opciones. Ya se han puesto en contacto con ellos varios anunciantes y están contentos e ilusionados con la iniciativa. «Parece que a la gente le gusta, porque es algo nuevo. Según los estudios, un anuncio se puede ver una media de tres veces por carrera, así que un anunciante se va a anunciar de media unas 33 veces, algo que no está nada mal», revelan.
«Es importante para nosotros y para el sector, sobre todo porque si la gente ve que va tomando cierto cariz de seguridad, se puede ir sumando», explica Bilbao. Decidieron lanzarse al proyecto, primero, por ganar en tranquilidad, aunque asumen que con la publicidad pueden amortizar el gasto y conseguir un aliciente económico en tiempos en los que el sector necesita de algún que otro empujón. «Y hasta ahora nadie había asegurado nuestra protección», señalan.
Publicidad
Peligrosidad
Dejarles de pagar después de hacer carreras de más de cien euros, amenazas, robos, engaños «Hace años, una mujer denunció a un taxista por intento de violación -recuerda Bilbao-. No había ninguna manera de demostrarlo, era su palabra contra la del compañero, y fue a la cárcel directamente. Su mujer le pidió el divorcio. Cuando salió el juicio la víctima estaba en Brasil, y terminó dictaminándose que había sido una denuncia falsa gracias a los testigos, que reconocieron que quisieron montarse cinco y el taxista se negó, y ella le denunció por despecho», relatan. Con una cámara, asegura, «nos vamos a ahorrar muchas historias».
Serán dos objetivos, uno enfocando hacia el interior del vehículo y otro hacia el exterior, superando el campo de visión del conductor, que incluso podrá sincronizar el vídeo con su móvil cuando se encuentre en un descanso. En movimiento, la grabación llega directamente a una caja negra que va registrando lo que sucede. Una pegatina amarilla avisará a los usuarios de que están siendo gravados, algo que los taxistas no consideran disuasorio. «En otros sitios como los bancos o el metro también nos graban. Si entras al taxi con intención de cometer un delito, claro que disuade. Y si ven la placa se cortan de hacer muchas cosas, lo lógico es que no lo hagan. Se supone que si no vas a hacer nada debería darte igual», valora Vidal, que adelanta que ellos tampoco tienen opción de ver las imágenes. «Sólo a tiempo real, y va quedando almacenado en un disco duro que sólo se puede visualizar con una orden judicial. Obviamente cumplen las leyes de Protección de Datos», explica.
Publicidad
Cuentan que durante la noche trabajan siempre los mismos, sobre todo los fines de semana, y en cuanto alguno se retrasa o tarda más de lo normal «te preocupas, lo hechas en falta. Le mandas un whatsapp para comprobar que esté todo bien Con el dispositivo nos vamos a curar en salud. El botón antipánico es un avance, viene muy bien», confía Vidal. Y nada más pulsarlo, el aviso llega directamente a la Ertzaintza, que recibe una posición de emergencia y tiene capacidad para mandar a la patrulla más cercana. Recuerdan algún que otro suceso, como el asesinato de un taxista en Asturias el año pasado. «Le apuñalaron. Si hubiera tenido este equipo estaría vivo, y los que lo hicieron en la cárcel. Ha sido una inversión, pero al final lo que más vale es la vida del taxista».
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.