teresa abajo
Viernes, 27 de noviembre 2015, 14:24
El Ayuntamiento de Bilbao ha aprobado esta mañana su presupuesto para 2016, que con 509,8 millones de euros crece un 4,1% respecto al de este año. 20 millones más en las arcas municipales que permitirán aumentar la inversión un 6%, aunque no de ... manera satisfactoria para todos. Las primeras cuentas del Gabinete Aburto, que se basta para sacarlas adelante con la mayoría absoluta de PNV y PSE, han sumado el «apoyo crítico» del PP frente al rechazo del resto de la oposición. En total se han incorporado 21 enmiendas por importe de 1,5 millones. Quince de los populares, que han pactado modificaciones por 975.000 euros; tres de EH Bildu, dos de UdalBerri y una de Ganemos Goazen Bilbao.
Publicidad
Estos tres partidos han presentado sendas enmiendas a la totalidad que han sido rechazadas. En el caso de la de UdalBerri, ha habido que repetir la votación por un error de la portavoz del PNV, Nekane Alonso, que ha dicho «bai». Ante esta situación muy poco habitual, la coalición ha pedido aclaraciones al secretario general del pleno, que ha calificado lo ocurrido de circunstancia anómala aunque el sentido del voto ha quedado aclarado de forma inequívoca la segunda vez. Alonso ha pedido disculpas en su intervención al final de la sesión, en la que ha defendido unas cuentas «realistas y no por ello sin ambición. Nos volveremos a encontrar en más de una ocasión», ha dicho a los grupos de la oposición.
El alcalde se ha congratulado por la aprobación de las primeras cuentas de su gabinete, «seguramente somos la primera institución que lo hace», con 17 votos a favor, 8 en contra y 4 abstenciones. «Ahora comienza realmente el momento de trabajar, responder y plasmar lo que hoy hemos aprobado», enfatiza. Juan María Aburto ha expresado también su «compromiso personal de seguir sumando voluntades» en torno a sus proyectos. El portavoz del PP, Luis Eguiluz, ha destacado que «Bilbao es mejor cuando acordamos» aunque echa en falta que se reserven partidas «para el TAV, el viaducto de Rekalde o el polideportivo de San Mamés». En un tono mucho más crítico, Aitziber Ibaibarriaga, de EH Bildu, ha hablado de una «ciudad dual» que sigue un modelo «de escaparate» y de un gabinete que «sigue apostando sin justificación alguna por la senda de la austeridad». Carmen Muñoz, de UdalBerri, ha incidido en «la brecha entre mujeres y hombres en el paro y la desigualdad entre barrios», mientras que Francisco Samir Lahdou, de Ganemos, cree que «se ha perdido la oportunidad de imprimir un cambio de dirección profunda para paliar las desigualdades entre personas y entre barrios, cada día más evidentes».
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.