
elcorreo.com
Miércoles, 4 de noviembre 2015, 13:15
La Diputación de Bizkaia destinará el próximo año 1,6 millones de euros a las obras de derribo del parque de atracciones de Artxanda, cerrado desde hace un cuarto de siglo por problemas económicos. Las históricas tejavanas rojas que caracterizaban al recinto, que ocupa diez hectáreas de terreno, desaparecerán del emblemático paisaje.
Publicidad
El parque se inauguró en 1973, con grandes expectativas de negocio, que pronto se vieron frustradas. La continuada escasez de visitantes generó el cierre de sus puertas en 1990. El recinto fue construido con la previsión de que cada año se venderían un millón de entradas. Sin embargo, en su mejor ejercicio, apenas llegó a 450.000.
Las instalaciones, víctimas de un acelerado deterioro, se han convertido en un quebradero de cabeza para la Diputación, que mantiene la propiedad. Ya en 2002 intentó deshacerse del recinto, para el que fijo un precio de 400 millones de pesetas, pero nadie estuvo dispuesto a pagarlos.
Tras su cierre, el recinto ferial estuvo a punto de convertirse en una zona deportiva. Se hizo hasta un anteproyecto, pero entonces cambiaron los dirigentes políticos y la idea se perdió para siempre en un cajón. Desde entonces, ha tenido usos variopintos: en 2006 el grupo musical 'Standard' grabó allí el video-clip de su canción 'Fantasmas de la diversión', aprovechando el aspecto tétrico y desolado del entorno. Los feriantes, por su parte, aprovechaban las instalaciones para aparcar allí sus caravanas durante las fiestas de Bilbao. La decrepitud del recinto también dio pie a otras iniciativas como las visitas en autobús que devolvieron al pasado a los nostálgicos del parque.
Sede en Capuchinos
El departamento foral de Hacienda y Finanzas de la Diputación de Bizkaia también abordará en 2016 las obras de su sede en Capuchinos, con un presupuesto de 3,3 millones de euros, según ha informado este miércoles el diputado, José María Iruarrizaga, en la presentación ante las Juntas Generales del presupuesto de su departamento, que asciende a 126,5 millones de euros. En su comparecencia, Iruarrizaga ha destacado que, del presupuesto que gestionará Hacienda y Finanzas, tienen «un gran peso económico» los gastos de personal (66 millones de euros) y los gastos en materia informática (31 millones de euros) necesarios para desarrollar la labor de todas las áreas del departamento.
Publicidad
Además, en las Cuentas del área que dirige José María Iruarrizaga se incluyen también partidas para el mantenimiento de las instalaciones por importe de 1,2 millones de euros; 3,5 millones de euros para la grabación, el escaneo y el call center (Zugaztel); 1,8 millones de euros en limpieza; 960.000 euros en seguridad; 650.000 euros en gas y electricidad; 1,9 millones de euros para realizar los convenios con las entidades financieras para desarrollar la campaña de renta; y 2,7 millones de euros para el mantenimiento del catastro, entre otras.
El diputado de Hacienda y Finanzas ha aprovechado su comparecencia para presentar ante los grupos junteros el proyecto global de Presupuestos de la Diputación Foral de Bizkaia para 2016, aprobado el pasado 29 de octubre y que asciende a 7.437.777.568 euros (un 2,6 más que este año). Iruarrizaga ha recordado que los Departamentos dispondrán de 1.178,2 millones de euros, un 2,4% más, para desarrollar actuaciones a lo largo del próximo año.
Publicidad
Las Cuentas forales para 2016, según indicó el diputado general de Bizkaia, Unai Rementeria, en la presentación del proyecto de presupuestos, servirán para "avanzar en los grandes objetivos" para esta legislatura. Así, impulsarán la actividad económica y el empleo (60 millones de euros), ayudarán a moderniza la Administración y a hacerla más cercana a la ciudadanía (12 millones de euros, contribuirán a conectar nuestro Territorio al mundo (7,8 millones de euros), reforzarán la cohesión territorial (240,8 millones de euros) y tendrán como principales beneficiarias a las personas, a cuya atención y cuidado se destinará 1,4 millones de euros al día.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.